Entrevistas

Jordi García Mestre: “Me encantaría ser top 100, es complicado pero trabajo para ello”

Jordi García Mestre ser top 100
Jordi García Mestre durante la entrevista | Foto: Canal Tenis

El tenista catalán nos contó sus sueños como profesional. Jordi García Mestre se levanta cada día con ganas de trabajar y mejorar para intentar entrar en un futuro entre los cien mejores del mundo.

 

Jordi García Mestre nos cuenta sus sueños como tenista profesional

Jordi García Mestre continúa luchando por cumplir sus metas en el mundo del tenis. El catalán ha jugado torneos por países como Kazajistán e hizo una comparación con los ITF por España. Además habló de las grandes diferencias entre jugar una fase previa o directamente u cuadro final. Por último se mostró agradecido a su academia de trabajo y nos explicó los motivos por los que es tan difícil llegar a ser tenista profesional.

Momento de su carrera

Estamos acabando la temporada y creo que llevo un par de años jugando mejor, sobre todo desde finales del año pasado. Este principio de año ha sido bueno, de momento“.

Su participación en torneos en el exterior

Creo que prepararte mentalmente es importante en estos momentos. En Kazajistán me fue muy bien, hice mis primeras semifinales y fui con mi entrenador. Mentalmente es muy importante“.

Diferencias con los torneos en España

En España te puedes encontrar con cuadro finales muy complicados. Luego mirando el nivel, pues nivel hay en todos lados, eso está clarísimo. Hay algunas rondas que se nota que aquí en España, el ranking está más parejo. Es un poco más complicado llegar a las últimas rondas“.

Sus semifinales en Kazajistán

He tenido partidos con un nivel muy alto. He tenido más constancia en estos partidos de cuadro. Ahí pude jugar con gente muy buena y saqué un nivel muy alto que creo que lo tengo. Esa regularidad es la que intento encontrar y es por la que trabajo“.

Diferencias entre fase previa y cuadro final

Es mucha la diferencia. Las previas son muy duras, son tres partidos en la mayoría de los torneos y saltarte esos partidos es un desgaste físico y mental que te ahorras. En el main draw cambia todo“.

Su club y equipo de trabajo

Estoy en la Academia Pro-AB que está en Barcelona y llevo unos años ahí. La verdad que estoy muy agradecido a todo el equipo. Me ayudan diariamente a conseguir mis objetivos“.

Dificultad de ser profesional

Somos muchos los jugadores que queremos llegar ahí y ganarnos la vida, a ser un top-100 o 200. Es un cúmulo de cosas, tanto física como mentalmente. Técnicamente tienes que ser muy completo en varios aspectos, tener un talento increíble“.

Su sueño

Me encantaría ser Top-100. Sé que es un trabajo duro, pero trabajo para ello y creo que puedo ir alcanzando los objetivos que tengo en mente“.

Ads