La jugadora tunecina Ons Jabeur se llevó el episodio de cuartos de final en el WTA 1000 Mutua Madrid Open al derrotar a Simona Halep por 6-3, 6-2.
Abrían la pista Manolo Santana con un atractivo encuentro de cuartos de final con la jugadora con mejor ránking que quedaba y única Top 10 ante una de las reinas de este torneo como era Halep que venía de ganar entre otras a la No.2 del mundo Paula Badosa en el partido de segunda ronda. Era la cuarta vez que se veían las caras pero la tercera vez que podía finalizar un partido ya que en 2018 en Pekín, Halep se retiró tras el primer parcial. Los otros dos choques se habían jugado en Dubái tanto en 2020 como en 2022 y el triunfo era de la rumana.
Ons venía de afrontar dos partidos que finalizaron en el tercer parcial y ante Bencic en los octavos de final se vio obligada a luchar mucho. La rumana, por su parte, llegaba sin perder ningún parcial. El verse con aprietos en sus duelos le permitieron a la tunecina entrar al partido muy concentrada y con ganas de querer hacerlo bien ya que había unas semifinales del WTA 1000 en juego además de tener a una oponente que no se le ha dado muy bien en sus enfrentamientos.
Jabeur sabe aprovechar sus momentos
Aun así, la primera en abrir hueco iba a ser la jugadora rumana después de un duro juego. A partir de entonces, pareciendo que podía ser dominio para la ex No.1 del mundo, ocurrió lo contrario y Jabeur lejos de descentrarse, estuvo concisa y logró dos quiebres en las dos únicas opciones que le dio Simona. Con 5-3, fue un duro juego pero Ons se lo llevó.
Dentro del segundo parcial, los primeros juegos transcurrieron tranquilos pero nuevamente iba a ser la cabeza de serie No.7 del cuadro quién dio el paso adelante cuando el duelo lo percibía. Estuvo más delicada en sus tiros pero logró ser más eficaz. Simona, no estaba encontrando su ritmo y con el primer golpe en aquellos instantes difíciles no lo encontró. Con lo cual, dos quiebres cayeron para Jabeur que le permitieron para derrotar a Halep en el WTA 1000 Mutua Madrid Open en un duelo que apenas llegó a los 69 minutos y en el que se podía palpar algo más de lucha.