ITF Análisis de cuadros

ITF W50 Ourense 2025: Análisis de un cuadro con muchas españolas que parten como favoritas

itf w50 ourense 2025: analisis de un cuadro con muchas españolas que parten como favoritas
Un partido en el ITF W50 Ourense | Foto: Volvemos a primera producions

El ITF W50 Ourense ya conoce su cuadro de la edición 2025. Arantxa Rus es la gran favorita por ranking y sensaciones, pero habrá muchas locales que contarán con el apoyo del público y buscarán terminar la semana con el título en sus manos.

Cuadro ITF Ourense 2025

Todo está listo en el Club Santo Domingo para disfrutar de su quinta edición de un torneo femenino internacional. El torneo más importante de Galicia que es de categoría W50 y que reúne a grandes jugadoras del circuito WTA que lucharán por el título de campeonas entre el 4 y el 10 de agosto. Realizamos un análisis del cuadro haciendo hincapié en las dos primeras cabezas de serie, las españolas, las wild cards y la qualifiers.

Las dos primeras cabezas de serie ene ITF Ourense

Como máxima favorita por ranking está Arantxa Rus. La neerlandesa viene de disputar la final en el ITF W100 DISA Gran Canaria y de mostrar un gran tenis. Allí iba ganando 3-0 en el tercer set de la final, pero acabó cayendo ante Kaitlin Quevedo. Ahora con ese cambio de superficie y de condiciones, buscará aclimatarse rápido con el objetivo de seguir encontrando esas victorias y si puede ser conseguir ese título número 37 en su palmarés en la modalidad de individuales. Su experiencia es un grado extra para llevarse la corona en Ourense y su debut será ante la qualifier italiana Zucchini.

A sus 30 años y como segunda cabeza de serie estará Andrea Lázaro. La española llega en una temporada en la que está disfrutando de su mejor tenis, algo que le ha llevado a alcanzar su mejor ranking y es que hace unas semanas se colocó como 174 del ranking femenino. Andrea viene de caer en la qualy de Wimbledon y el WTA 250 de Iasi a las primeras de cambio y quiere regresar a la senda del triunfo. En Ourense su primer test será ante la joven talento de la República Checa, Vendula Valdmannova.

Las españolas en el ITF Ourense

Además de Andrea Lázaro, hay otras cuatro tenistas que han logrado entrar al main draw del ITF Ourense 2025. Eva Guerrero está volviendo a tener una temporada larga y regular, algo que le ha permitido sumar esa confianza para volver a creer que tiene tenis para estar más arriba. Un 2025 en el que ha sumado tres títulos ITF y todos ellos en pista dura, confirmando que en estas condiciones puede rendir a las mil maravillas. Su primer duelo será ante la nipona Koshiishi.

Como tercera preclasificada está una Guiomar Maristany que este año está viviendo nuevas aventuras gracias a sus grandes resultados. Tanto es así que fue convocado y debutó con España en la Billie Jean King Cup. Ahora afronta el torneo femenino de Ourense con optimismo y debutará ante la aussie Micic, una jugadora peligrosa.

Quinta cabeza de serie es una Marina Bassols que no ha logrado tener una temporada como la que esperaba, pero que todavía está a tiempo de darle la vuelta. La catalana necesita encadenar buenos resultados y Ourense puede ser un punto de inflexión. Su primera rival será la italiana procedente de la fase previa Carlotta Moccia.

Irene Burillo parte como cuarta tenista con mejor ranking. La aragonesa está viviendo un momento dulce y cerca de superar ese mejor ranking que logró en 2022, e incluso de superar la barrera del top 200. Ahora llega con esa ilusión de seguir haciendo las cosas bien a Ourense y su primer rival será su compatriota Carmen Martínez, una jugadora que entró al cuadro final como lucky loser, teniendo así una oportunidad más.

  • Andrea Lázaro
  • Eva Guerrero
  • Guiomar Maristany
  • Marina Bassols
  • Irene Burillo
  • Carmen Martínez

Las wild cards en el ITF Ourense

De las cuatro wild cards tres han ido a parar a jugadoras españolas. El sorteo del cuadro final ha sido curioso y ha querido enfrentar a dos de ellas. Raquel González Vilar y Eva Álvarez Sande disputarán la primera ronda la una contra la otra y ahora las dos dispondrán de una gran oportunidad de sumar el triunfo para avanzar a la segunda ronda y seguir soñando.

La otra española que tiene esa invitación para disputar el cuadro final es María Martínez Vaquero. Tendrá que debutar ante la noruega Helgo. La que es una wild card de lujo y sabe lo que es estar en la élite del tenis femenino es Polona Hercog. La eslovaca llegó a ser número 35 de la WTA en el año 2011 y quiere seguir disfrutando de este deporte. Ahora con su experiencia tratará de llegar lo más lejos posible y su debut será ante una Ovcharenko que viene de sorprender con su nivel en Gran Canaria.

  • Raquel González Vilar (ESP)
  • Eva Álvarez Sande (ESP)
  • María Martínez Vaquero (ESP)
  • Polona Hercog (SVK)

Las qualifiers en el ITF Ourense

Buena fase previa para las tenistas españolas en el ITF W50 Ourense 2025 y es que de las ocho clasificadas, tres han sido españoles. La murciana Alba Rey se ha ganado por méritos propios pelear por el título de campeona en Ourense. En el cuadro fina buscará dar otro paso más adelante, pero para ello deberá ganar a Aliona Falei.

Las otras dos clasificadas de nacionalidad española al cuadro final han sido Alice Ferlito y Noelia Bouzo. Ambas han sido emparejadas en el sorteo, por lo que una de las dos estará en la segunda ronda, teniendo así una gran oportunidad que buscarán aprovechar. Las otras clasificadas desde la qualy hasta el main draw han sido la sudafricana Mdlulwa, la argentina Peyré, las italianas Zuchinni y Moccia y la china Liu, todas ellas después de superar la siempre exigente y complicada fase previa de un torneo ITF.

  • Arianna Zuchinni (ITA)
  • Wozuko Mdlulwa (RSA)
  • Lucía Peyré (ARG)
  • Alba Rey (ESP)
  • Carlotta Moccia (ITA)
  • Min Liu (CHN)
  • Alice Ferlito (ESP)
  • Noelia Bouzo (ESP)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads