Clubes Jóvenes promesas

ITF Junior Els Gorchs: Theodor Matei Ene y Olivia Cela son los campeones

itf junior els gorchs: theodor matei ene y olivia cela son los campeones
Entrega de premios en el ITF J60 Les Franqueses del Vallès | Foto: CT Els Gorchs
ITF Junior Els Gorchs: Theodor Matei Ene y Olivia Cela son los campeones
  1. Brillante exhibición en la semana de Theodor Matei Ene
  2. Olivia Cela se lleva el título femenino

El ITF Junior Les Franqueses del Vallès ya tiene a sus nuevos campeones. El rumano Theodor Matei Ene y la polaca Olivia Cela mostraron su mejor nivel y se llevaron el trofeo en este prestigioso torneo catalán del circuito ITF Junior.

Resultados ITF J60 Les Franqueses del Vallès 2025

La localidad de Les Franqueses del Vallès y más en concreto el Club Tennis Els Gorchs disfrutó entre el 19 y el 25 de mayo de torneo internacional. Hace unos meses tuvo lugar el masculino y ahora los protagonistas formaron parte del circuito Junior. Un campeonato de categoría J60 en la que se vieron jóvenes promeses del tenis masculino y femenino que mostraron ese gran nivel que ya poseen.

En dobles salieron campeonas la alemana Tatiana Miriam Cantos y la española Carlota García, mientras que en los masculinos el trofeo fue para el español Jaume Casas y el chino Yinhong Yang. Un torneo que además ha contado con la tecnología de Ball and Player Tracking de Foxtenn para dar estadísticas y números de sus respectivos partidos a los participantes, confirmado así una vez más que el CT Els Gorchs apuesta por la innovación en cada uno de sus torneos.

Brillante exhibición en la semana de Theodor Matei Ene

El primer cabeza de serie en el cuadro masculino era el rumano Theodor Matei Ene. Su inicio de torneo fue fantástico y es que no perdió ni un solo juego ante el local Enric Novell. Luego en los octavos de final y cuartos de final tampoco pasó muchos aprietos, ya que primero por 6-2, 6-1 y luego 6-1, 6-3 ganaba a Max Solano y Svit Suljic respectivamente. De esta forma estaba en semifinales y jugaba ante el español Adrian Oltean. El rumano tenía el partido bajo control cuando su rival en el tramo final de la segunda tenía que retirarse por problemas.

En la lucha por el trofeo se medía ante el indio Aradhya Kshitik. Primero contra segundo cabeza de serie en la gran final del torneo. Matei Ene volvió a confirmar porque era el gran favorito y con su mejor versión, además de una gran personalidad por un dobles 6-2 lograba salir campeón en el ITF J60 Les Franqueses del Vallès.

  • Primera ronda: Enric Novell 6-0, 6-0
  • Octavos de final: Max Solano 6-2, 6-1
  • Cuartos de final: Svit Suljic 6-1, 6-3
  • Semifinales: Adrian Oltean 6-2, 4-1 ret
  • Final: Aradhya Kshitij 6-2, 6-2

Olivia Cela se lleva el título femenino

En el cuadro femenino individual la corona cayó en manos de la polaca Olivia Cela. Olivia partía a principio de semana como cuarta cabeza de serie y tuvo un inicio soñado después de superar a la kazaja Nurzhan cediendo solamente un juego. En los cuartos de final la china Han tampoco pudo ponerle en muchos aprietos y Cela ya estaba en las semifinales.

En la penúltima ronda fue un partido más parejo, ya que su rival se lo puso complicado. A pesar de ello, la polaca se mostró con personalidad y en los momentos importantes subió el nivel para por un doble 6-4 estar en la gran final. En ese último duelo que iba a decidir a la campeona se enfrentaba ante la española Celia Anson. La local comenzó sorprendiendo y Cela perdía el primer parcial de toda su particular semana. Responía la polaca en el segundo parcial y la ganador iba a salir de ese tercera set. Un último parcial muy parejo que se decidió por pequeños detalles y que se acabó decantando por 7-5 para Olivia Cela.

  • Primera ronda: Tomiris Nurzhan 6-1, 6-0
  • Cuartos de final: Zihao Han 6-3, 6-2
  • Semifinales: Alexandra Sasha Miroshnichenko 6-4, 6-4
  • Final: Celia Anson: 4-6, 6-1, 7-5

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads