ITF

ITF Estepona: Semifinales definidas a pesar de la lluvia

itf estepona semifinales definidas a pesar de la lluvia
Un partido en el ITF Estepona Open | Foto: ITF Estepona Open

El ITF Estepona tuvo un día complicado por la lluvia pero lleno de grandes partidos. El viernes se jugaron los cuatro cuartos de final de individuales y además se coronaron campeonas las segundas favoritas en la modalidad de dobles.

Resultados ITF Estepona 2025

La lluvia no frena la gran jornada del viernes en el ITF Estepona Open

El Bel Air Tennis & Padel Club llegaba con muchas ganas a su jornada del viernes. Un día en el que la lluvia complicó la jornada, pero finalmente todo pudo salir adelante tal y como se esperaba a pesar de la interrupción por esas inclemencias meteorológicas. Ya están definidas las semifinales en individuales y sin presencia española. Además en dobles salieron campeonas las segundas cabezas de serie.

Adiós a la última española

Noelia Bouzo era la única superviviente española en el cuadro de individuales. Esta vez le tocaba medirse ante la luxemburguesa Weckerle, una jugadora que no había perdido ningún set en todo el torneo. Weckerle se llevó la primera manga por 6-3. La tenista local con el apoyo del público y su buen hacer era capaz con el 6-2 de poner las tablas y llevar el duelo al set definitivo. En el tercer parcial todo estuvo muy parejo, pero la que se acabó llevando el triunfo en los momentos finales fue Weckerle por 7-5 y tras un set que tuvo nueve breaks.

Duelo entre cabezas de serie

Duelo entre cabezas de series entre Vlasselaer y Stoiber. La belga partía como tercera favorita por ranking y la británica como sexta. Un duelo marcado por el buen nivel de ambas jugadoras y es que las dos tenían muy claras sus ideas como habían mostrado en Estepona hasta el momento y en el que no habían perdido ningún set en sus partidos previos. Una única rotura y además del primer juego le daba a Stoiber el primer set por 6-4. Es cierto que la belga se intentó reponer y llegó a mandar en el marcador del segundo set hasta el 4-3. Fue entonces cuando su rival metía una marcha más y tras tres juegos consecutivos por 6-4 certificaba el pase a las semifinales.

Gillan vuela a semifinales

La alemana Wobker se medía ante la británica Gillan. Un primer set que visto y no visto y que duró veinte minutos. La británica Gillan endosó un rosco a su rival para por 6-0 empezar a encarrilar el triunfo. Wobker no bajó los brazos y la alemana poco a poco empezaba a quitarse esos nervios y a encontrar su juego. Tanto fue así que sorprendía y por 7-5 se llevaba el segundo set y forzaba el parcial definitivo. A pesar del susto que tenía Gillan por la posible remontada de su rival, la británica reaccionó y por 6-3 acabó sellando su pase hacia las semifinales en el ITF Estepona open.

De la qualy a semifinales

En el último duelo de los cuartos de final de individuales se enfrentaba Karunaratne contra Burdina. La de Hong Kong empezó más errática de lo habitual y su rival lo aprovechaba para por 6-3 llevarse la primera manga. Poco a poco Karunaratne empezó a encontrar los puntos débiles de su contrincante y empezaba a sentirse más cómoda. Tanto fue así que acabó doblegando la resistencia de su rival para por 6-3 y 6-4 acabar celebrando un gran triunfo y estar a dos victorias del título en Estepona.

 

De Zeeuw y Morvayova campeonas de dobles en Estepona

La gran final del dobles enfrentaba a Ekshibarova y Vlasselaer contra De Zeeuw y Morvayova. Las segundas cabeza de serie eran las favoritas, pero empezaron viéndose sorprendidas por sus rivales que se llevaban la primera manga por 6-4. En el segundo parcial reaccionaron y por 6-1 acababan forzando en el super tiebreak. En esta muerte súbita las segundas cabezas de serie lograban el título en la modalidad del doble en el ITF W15 Estepona Open.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads