Hubert Hurkacz está teniendo un año inolvidable, es una de las grandes promesas polacas y a último momento ha logrado clasificar al NextGen ATP disputado en Milán, por la baja a última hora de Denis Shapovalov.
El polaco cerraba un buen 2017 jugando su primera final de un torneo Challenger en Shenzhen, donde caía derrotado en un duelo muy reñido ante Radu Albot. Pero Hubert no se imaginaba el fantástico 2018 que iba a tener. Comenzaba el año sin obtener los mejores resultados, fue eliminado en semifinales de qualy del Abierto de Australia y previo a marzo, tan solo había llegado a cuartos de final de un torneo Challenger, pero su gira por Asia iba a terminar jugando muy bien, volviendo a disputar una final en Zhuhai. Allí sería derrotado por el australiano Alex Bolt y la semana siguiente una nueva semifinal en Shenzhen.
En abril, avanzó por primera vez a la primera ronda de un ATP 250 en Budapest, en la qualy derrotaba a Marcos Baghdatis y Thiago Monteiro, pero luego caería en su debut frente a Lorenzo Sonego. En mayo llegó la mejor semana de su carrera, logrando superar las tres rondas de qualy de Roland Garros e hizo su debut en la primera ronda de un Grand Slam. Tuvo un comienzo soñado, eliminó en cuatro sets a Tennys Sandgren. En segunda ronda enfrentó ni más ni menos que a Marin Cilic al cual no pudo derrotar, pero le quitó un set en un duelo muy parejo.
Luego de su gran semana en Francia, siguió jugando en un nivel superlativo y consiguió levantar su primer trofeo Challenger en su país. En julio nuevamente volvió a avanzar al cuadro principal de un Grand Slam, entró a Wimbledon como lucky loser y fue derrotado en primera ronda por Bernard Tomic. En Washington obtuvo su primer triunfo en un torneo ATP al vencer en sets corridos a Ilya Ivashka, en segunda instancia perdería con Tiafoe.
Los mejores resultados de su carrera los consiguió en el Masters 1000 de Cincinnati, venciendo en la fase previa a Ryan Harrison e Ivo Karlovic. Avanzó por primera vez al cuadro principal de un torneo de esta categoría, pero sería eliminado por Marton Fucsovics. Volvió a superar las tres rondas de qualy en un Grand Slam y derrotó en primera ronda de Flushing Meadows a Stefano Travaglia En segunda ronda fue nuevamente derrotado por Marin Cilic.
Un final de año soñado
Hurkacz había tenido una gran temporada, pero llegaba a fin de año casi sin chances de clasificar al NextGent ATP. Los ocho clasificados ya estaban definidos y por delante suyo para entrar como suplentes estaban Michael Mmoh y Ugo Humbert. La semana anterior los tres disputaban el Challenger de Brest. Humbert a último momento decidió no participar y Michael Mmoh quedaba eliminado en primera ronda, pero el polaco tuvo una semana espectacular y cediendo tan solo un set logró coronarse campeón, lo que le permitió superar al francés y al estadounidense en el camino a Milán.
El canadiense Denis Shapovalov que ya estaba clasificado al NextGen ATP, luego de quedar eliminado en primera ronda en París decidió bajarse del torneo por cansancio y en su lugar entró Hurkacz. El nacido en Wroclaw es sin dudas una de las grandes proyecciones del tenis polaco y tras coronarse en Brest llegó al ranking más alto de su carrera, ubicado N°79 del mundo. Es un jugador derecho, con revés a dos manos. Su gran físico le permite tener golpes muy potentes y a pesar de medir casi dos metros tiene muy buen movimiento de sus piernas.