La Federación Internacional de Tenis otorga un galardón al ITF W100 Disa Gran Canaria y lo destaca entre los mejores torneos del circuito profesional femenino mundial.
ITF W100 DISA Gran Canaria y su compromiso con la sostenibilidad
La ITF premia al W100 DISA Gran Canaria
El torneo W100 DISA de Gran Canaria que se celebra en verano en Maspalomas ha sido reconocido por la ITF por sus altos estándares en la organización del evento y a partir de ahora el nombre del torneo irá acompañado por la estrella verde que identifica a los torneos mejor organizados. El Programa de Reconocimiento de Torneos está diseñado para motivar, recompensar y agradecer a las Asociaciones Nacionales y organizadores de torneos que han organizado torneos con un alto nivel de calidad.
Los torneos de 2024 que hayan sido reconocidos tendrán una estrella verde junto a su nombre en el calendario de torneos de la ITF publicado para 2025; esto permitirá a los jugadores ver claramente los torneos con mejor rendimiento. Aproximadamente 80 torneos serán reconocidos como parte del Programa de Reconocimiento de Torneos de la ITF. El programa tiene en cuanta dos elementos: reconocer a los torneos que cumplen y superan los estándares de la ITF para la organización de torneos; y recompensar a los torneos por su trayectoria y compromiso con el Tour.
Uno de los primeros en recibir este reconocimiento a partir de 2024 es el torneo W100 DISA de Gran Canaria, celebrado en el Club de Tenis Conde Jackson a finales de julio. El torneo español ha cambiado de sede a lo largo de los años y su dotación en premios ha aumentado de forma constante, desde los 10.000 $ en 2016 hasta su estatus actual, desde 2023, como evento insignia del W100 de la ITF (con 100.000 dólares en premios).
Ver esta publicación en Instagram
El ITF DISA Gran Canaria se convierte en referencia mundial
Este sello distingue al evento grancanario como uno de los torneos ITF de mayor calidad en la categoría W100 (100.000$ en premios) y se visualizará con una estrella verde en el calendario oficial de la ITF a partir de 2025 lo que permitirá a las jugadoras identificarlo como uno de los mejor valorados del mundo.
Protagonismo audiovisual internacional
Gran Canaria también ha ganado presencia en el nuevo vídeo promocional del World Tennis Tour producido por la ITF, donde un elevado porcentaje de imágenes han sido tomadas durante ediciones anteriores del torneo en Maspalomas. Nick Fishpool, coordinador del World Tennis Tour, agradeció expresamente esta aportación del W100 Disa Gran Canaria en un mensaje dirigido al equipo organizador: “Este proyecto audiovisual no habría sido posible sin ustedes”.
Reconocimiento al compromiso y la trayectoria
El galardón ha sido acreditado mediante certificado oficial emitido por George Donnelly, Jefe de Operaciones del World Tennis Tour, y está acompañado por una reseña oficial ya disponible en el sitio web de la ITF. La ITF ha lanzado el Programa de Reconocimiento de Torneos para destacar a aquellos eventos que sobresalen por su organización, infraestructura, proyección internacional y sostenibilidad.
Evolución y consolidación internacional
El torneo ha experimentado una notable evolución en los últimos años, pasando de W10 (10.000 $ en premios en 2016) a su actual estatus de
W100 desde 2023, la categoría más alta del circuito ITF femenino. La ITF ha reconocido públicamente cómo el evento ha contribuido al crecimiento profesional de jugadoras como Alexandra Eala. En su comunicado, la ITF ha destacado la figura de Oti Santana, directora del torneo, quien acumula 17 torneos organizados en la isla y ha liderado su evolución desde las categorías más modestas hasta convertirse en torneo insignia.
Escaparate para el turismo deportivo en Gran Canaria
Este reconocimiento también representa un orgullo para los patrocinadores, promotores y propietarios del evento, los hermanos Conde Jackson, nombres clave en el desarrollo del tenis en Canarias. El evento no sólo es un éxito deportivo, sino también un motor de promoción turística. Según datos de la organización, el torneo ha despertado un creciente interés internacional por Maspalomas como destino de turismo activo vinculado al tenis.