Crónicas

Rublev sobrevive a un notable Fucsovics gracias a su madurez mental

Fucsovics Rublev Roland Garros
Rublev durante Roland Garros 2020 | Foto: atptour.com

El ruso superó un igualado duelo a Fucsovics que llegó a tener opciones en todos los sets (6-7(4), 7-5, 6-4, 7-6(3)). Rublev se medirá al vencedor del duelo entre Tsitsipas y Dimitrov. El pupilo de Fernando Vicente sigue a un gran nivel en este Roland Garros.

Fucsovics era otra de las revelaciones de este Roland Garros. El húngaro siempre es un rival complicado, aunque la tierra batida no es su mejor superficie. En cambio este tipo de bola le permite jugar muy plano, algo que beneficia su tenis directo. Marton superó en su debut a Medvedev, uno de los favoritos al título. Luego sin mayores problemas superó a Ramos y Monteiro. En cambio esta vez estaba ante otro rival de entidad como Rublev. El ruso sufrió y tuvo que remontar dos mangas en contra ante Querrey, pero desde entonces cogió mucha confianza y superó a Davidovich y Anderson cediendo solo una manga ante el español.

Rublev era el favorito, pero en frente estaba un rival que venía con ganas de seguir soñando en París. Fucsovics empezó llevando la iniciativa con una rotura en el primer juego. Los primeros minutos estuvieron igualados, con los dos intentando llevar la iniciativa con sus golpes desde el fondo de la pista. En el sexto juego llegó el 3-3, pero poco le duró la alegría al ruso que no daba con la tecla. Era su rival quién mandaba en el marcador y llegó a tener servicio para ganar la primera manga. En cambio el brazo se atenazó y el 5-5 mostraba la máxima igualdad en el casillero. Finalmente el tie break decidió el primer set. Fucsovics fue mejor fruto de esa confianza que había ganado en los anteriores partidos. El húngaro tras una hora y cuatro minutos conseguía dar el primer golpe en el partido.

Cinco juegos consecutivos para Rublev

El pupilo de Fernando Vicente debía reaccionar. Fucsovics parecía tener todo de cara en la segunda manga y es que se le notaba mucho más cómodo dentro de la pista. Era el que mandaba con su potencia y Rublev en pocos minutos estaba 5-2 abajo. Las alarmas saltaban en el ruso que estaba a solo un juego de perder la segunda manga. En cambio se le notó esa madurez y salto mental que ha dado en los últimos meses. Pocos creían que iba a ser capaz de remontar, pero lo hizo. De repente tras cinco juegos consecutivos se ponía con 7-5 a su favor y dejaba el partido igualado.

Rublev salva situaciones límite

Esto fue un golpe duro para el húngaro que sin saber bien como había dejado escapar ese segundo set que le hubiera dejado muy cerca del triunfo. La tónica se repetía. Era Marton el que volvía a empezar mejor el set, pero Rublev metía una marcha más cuando llegaban los juegos decisivos. Después de tener el marcador a su favor con 3-1 cedió tres servicios consecutivos y así volvió a llevarse un set, esta vez 6-4.

Fucsovics había estado los tres sets por delante, pero solo en uno pudo llevarse el parcial. En la cuarta manga el húngaro empezó sacando. Ganó todos sus juegos que le permitían ir por delante y cerrar el puño cada vez que ganaba su juego. Luego al resto presionaba y siempre llegaba muy cerca de bola de break, pero el punto importante no llegaba. Sin alternativas de roturas parecía un set diferente. El décimo juego fue largo y con mucha tensión pero cayó para el húngaro y restaba esta vez para forzar el quinto set.

Con el 0-40 llegaban tres bolas de rotura y esto no se le podía escapar. Las tres primeras se escaparon y es que Fucsovics se encogía y Rublev jugaba mucho mejor estos puntos clave nuevamente. Anímicamente el húngaro no se vino abajo después de esa gran oportunidad y sacó su juego para tener otra oportunidad al resto de poder cerrar el set. Al ruso no le tembló la mano y el cuarto set se volvía a decidir en una muerte súbita. Rublev sacó su mejor versión y es la primera vez que se le vio tan dominador con su derecha. Con el 5-1 estaba a dos puntos del triunfo. No se lo podía escapar al ruso y no le dejó ir. Con este triunfo sigue mostrando que ha evolucionado mucho y se medirá a Tsitsipas o Dimitrov.

 

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads