Challenger

Monteiro vs Báez es la final del Challenger de Buenos Aires

Monteiro Báez Challenger Buenos
Sebastián Báez alcanza su final número 8 del 2021 en Buenos Aires. | Foto: AAT/Torneos.

El tenista brasileño Thiago Monteiro y el argentino Sebastián Báez jugarán la final del Challenger de Buenos Aires, tras derrotar a Francisco Cerúndolo y Juan Manuel Cerúndolo, respectivamente.

Thiago Monteiro eligió hacer la gira Dove Man Care por Sudamérica para obtener puntos y, de esa forma, quedar bien posicionado para el Australian Open a principios del 2022. El brasileño, actualmente número 92 del ranking ATP, viene de caer rápidamente en Indian Wells ante el estadounidense Tennys Sandgren. En Buenos Aires, tuvo que bajar a tres argentinos para alcanzar las semifinales: Hernán Casanova, Nicolás Kicker y Tomás Etcheverry.

Francisco Cerúnd0lo, por su parte, regresó a la Argentina tras alcanzar semifinales y cuartos de final en Santiago 2 y 3, respectivamente. El argentino, actualmente número 116 del ranking, está jugando solido en su país, siendo apoyado por sus familiares que vienen a alentarlo en cada jornada. Gracias a ello, derrotó a sus compatriotas Camilo Ugo Carabelli, Juan Pablo Ficovich y al uruguayo Martin Cuevas.

Monteiro fue más que Cerúndolo en las semifinales

Thiago Monteiro se llenó de confianza luego de salvar tres break points en el primer game del partido y uno en el tercero. Desde allí, el brasileño jugó su mejor tenis, golpeando su derecha invertida, ante un Francisco Cerúndolo errático y sin encontrar soluciones, parara romper el servicio en dos oportunidades del argentino para sellar el 6-1 en 56 minutos.

En la segunda manga, Cerúndolo propuso pelea y lucha, con el aliento sin cesar del público argentino, y empezó con ruptura y sosteniendo. Aunque en el tercer juego Francisco cedió, pero luego concretó dos rupturas, siendo muy solido para, de esa manera, estampar el 6-2 en 58 minutos.

Con mucha astucia, el mayor de los hermanos salió con todo en el set decisivo, demostró su mejor nivel en el comienzo para imponerse 3-1. Sin embargo, Monteiro resurgió, volvió a hacerse dueño del encuentro, no dio lugar a la pelea e hilvanó cinco games consecutivos para cerrarlo por 6-1, 2-6, 6-3 en 2h36m.

El brasileño se metió en la final del Challenger de Buenos Aires en donde enfrentará a Sebastián Báez por el título.

Sebastián Báez está teniendo un 2021 impresionante con siete finales -la de este domingo será la octava- a nivel Challenger y con cuatro títulos. Además, ostenta un récord de 8-0 en semifinales este año. A Buenos Aires llegó en alza luego de obtener el trofeo de Santiago 3. En la Argentina venció a Pedro Cachín, Juan Ignacio Londero y, hoy más temprano, a Juan Pablo Varillas para meterse en semifinales.

Juan Manuel Cerúndolo, por su lado, vivió una semana espectacular luego de conseguir las dos victorias para meterse entre los 100 mejores jugadores del planeta. Bajo el aliento de todo sus allegados, La Compu tachó a Guido Andreozzi, Andrea Collarini y, hoy en una dura batalla, a Hugo Dellien.

Báez con más aire que Cerúndolo para avanzar a la final

El partido se jugó luego de que ambos salieran a jugar a las 11 por los cuartos de final, en donde Juan Manuel Cerúndolo -ante Hugo Dellien– se desgastó muchísimo, mientras que Sebastián Báez logró destrabarlo a tiempo -sobre Juan Pablo Varillas-. Con el trajín encima, el sanmartinense hizo notar la superioridad física y en tan solo 49 minutos de partido sacó del torneo a su compatriota por 6-1, 6-2.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads