El actual entrenador de Carlos Alcaraz repasó el estado de forma de su pupilo y los aspectos a mejorar, destacando el lado mental y la consistencia.
Ferrero explica la importancia del título de Alcaraz en Rotterdam
Carlos Alcaraz firmó un brillante triunfo en el reciente ATP de Rotterdam, su primer título bajo techo como profesional. Su actual entrenador, Juan Carlos Ferrero, no estuvo presente en la ciudad holandesa, pero sí que analizó la victoria de su pupilo en los micrófonos de Radio Marca.
En el día de su 45º cumpleaños, el valenciano repasó el estado de forma de su jugador, al que sigue viendo con mucho margen de mejora sobre todo en dos aspectos: la mentalidad y la consistencia. Ferrero tampoco eludió que la derrota de Alcaraz ante Djokovic en el Open de Australia fue una ligera decepción, dadas las altas expectativas que siempre rodean al murciano en un gran torneo, pero cree que esta victoria en Rotterdam le dará mucho impulso para sus próximas citas en el calendario ATP.
Por último, Ferrero habló de Sinner y de su gran momento liderando con claridad el circuito. El de Onteniente subrayó la versatilidad del italiano en su juego y el adecuado entorno que le rodea, siempre clave para el desarrollo de cualquier deportista.
Carlos Alcaraz
«Con 21 años siempre se tiene margen de mejora. Carlos es un jugador súper talentoso pero que todavía tiene obviamente muchas cosas que mejorar. En el tema mental y en la constancia en los partidos tiene muchísimo que mejorar. Y eso es lo bueno: tenemos una motivación y unos objetivos muy claros de los que él es consciente«.
La derrota ante Djokovic en Melbourne
«Fue un pequeño chasco para todos. Muchos jugadores habrían firmado esos cuartos de final, pero con el potencial de Carlos siempre pensamos ir a más. La victoria de Rotterdam ha sido una inyección de motivación y confianza para lo que viene dentro de poco. Contentos, de momento».
El nivel de Sinner
«Es un jugador muy completo, ha sido muy consciente de lo que tenía que mejorar en los últimos años y ha ido consiguiéndolo. Tiene un equipo de trabajo alrededor con mucha experiencia que le ayuda mucho. Ha madurado mucho en el último año y es muy consciente de las cosas que siente dentro del partido y lo que siente para ganar».
«Va a ser un rival muy duro que va a exigir mucho a Carlos para que no se duerma y siga mejorando al máximo para estar de tú a tú contra él y otros muchos: Zverev, Tsitsipas, Andrey Rublev o Novak (Djokovic), que todavía está ahí».