El capitán español de Copa Davis opinó sobre el estado actual de forma de su compatriota, afirmando que seguirá dando alegrías al tenis español en el futuro aunque ahora no esté pasando por su mejor momento.
David Ferrer dale en defensa de Alcaraz
Esta temporada se cumplen diez años de la primera edición del Río Open, el ATP 500 sobre tierra batida que se disputa en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Como uno de sus antiguos campeones (2015), David Ferrer acudió a un acto de homenaje donde se conmemoraba, precisamente, ese décimo aniversario del evento.
En declaraciones recogidas por Eurosport, el ex tenista alicantino, ahora vigente capitán español de Copa Davis, realizó varias reflexiones en torno a la figura de Carlos Alcaraz, número dos mundial, y las elevadas críticas que está recibiendo el murciano últimamente debido a un paulatino descenso en sus resultados (no gana un título desde Wimbledon y no llega a una final desde Cincinnati).
El de Jávea, siempre mesurado en sus palabras, señaló que es absolutamente normal este tipo de bajones que está experimentando Alcaraz, lesionado en su tobillo precisamente en el torneo de Río, dada su todavía extraordinaria juventud (20 años). Ferrer no tiene ninguna duda de que su compatriota volverá a elevar su nivel, comparándolo con Nadal y Djokovic y recalcando que estos dos últimos tampoco lo ganaban todo a la edad del murciano. El ex número tres mundial se atrevió, incluso, a pronosticar el lugar que ocupará Alcaraz en el escalafón de mejores tenistas españoles de la historia, situándolo en un hipotético segundo puesto por detrás de Nadal.
Comprensión con Alcaraz
“Él es el número dos del mundo, pero no se le puede exigir a un tenista de 20 años que gane siempre. Es lógico que queremos que lo gane todo y en el último año y medio ha jugado a un altísimo nivel, pues ha ganado dos Grand Slams. En el Abierto de Australia venía jugando bien, pero tuvo un partido en el que no comenzó bien contra un top 10 y, entre jugadores de esa talla, no puedes perder nada“.
La dificultad de mantenerse
“Ahora Carlos está en un año de transición, un año en donde es lógico que va a haber más presión porque tienes que mantener el alto nivel y también porque sus rivales lo conocen más. Por eso digo que es un jugador especial, de la talla de Rafa Nadal, Novak Djokovic o Roger Federer. Pero aún tiene mucho tiempo y no se le puede pedir que lo gane todo. No recuerdo a Nadal o Djokovic ganándolo todo a su edad“.
Solo Nadal por delante de él en España
“Alcaraz es inteligente, consciente de su situación y tiene la madurez suficiente para saber evolucionar y superar la presión. Estoy seguro de que se convertirá, al menos, en el segundo mejor tenista de la historia de España“.