Noticias

Roger Federer donará dinero para los niños de Ucrania

Federer dinero niños ucrania
Federer celebra un punto | Foto: atptour.com

El tenista suizo Roger Federer donará  medio millón de dólares para la escolarización de niños ucranianos, en medio del conflicto bélico con Rusia.

Roger Federer anunció mediante sus redes sociales que donará $500.000 dólares  (452.000 euros) para que los niños en Ucrania puedan continuar con sus estudios escolares. El ex número uno del mundo, a través de su propia fundación, canalizará su ayuda a través de la ONG War Child Holland.

Comunicado de Federer

Mi familia y yo estamos horrorizados tras ver las imágenes de Ucrania. Tenemos el corazón roto al pensar en todas las personas inocentes que se han visto terriblemente afectadas. Estamos a favor de la paz”, comenzó el comunicado de Federer.

Facilitaremos ayuda a los niños de Ucrania que necesitan cuidados. Alrededor de seis millones de ellos no están actualmente escolarizados. Sabemos que es un momento esencial para facilitar su acceso a la educación y nos gustaría ayudarles a superar esta experiencia extremadamente traumática“, añadió Roger, considerado por muchos uno de los mejores tenistas de todos los tiempos.

A través de la Fundación Roger Federer apoyaremos a War Children Holland con una donación de 500.000 dólares para crear acceso a una escolarización continua de los niños ucranianos“, indicó el suizo.

La USTA apoyará a Ucrania

Así como ATP, WTA, ITF, Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open se unieron para donar $700.000 dólares, por su parte , la Federación Estadounidense de Tenis (USTA) anunció este viernes que el 10% de lo obtenido por la venta de entradas para el duelo Estados Unidos-Ucrania (15-16 de abril), de clasificación a la fase final de la Billie Jean King Cup -la antigua Fed Cup-, será destinado a una asociación de apoyo a víctimas de la guerra.

“Nos comprometemos a recibir bien al equipo ucraniano y a brindarles el apoyo que necesiten antes y durante la competición en Asheville“, declaró la directora ejecutiva de la USTA, Stacey Allaster.Juntos, utilizaremos este evento para continuar nuestra lucha por la paz y para dar nuestra ayuda y apoyo a los ucranianos“.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads