Eva Guerrero está disfrutando de un gran 2025. La española reconoce que llegó a pensar en dejar el tenis, por las lesiones que tuvo en su carrera, ahora ahora mira de reojo a ese Top-100 de la WTA como un sueño que poder cumplir.
Ver esta publicación en Instagram
Los recuerdos más duros en la carrera tenística de Eva Guerrero
Eva Guerrero valoró en el ITF Baza una temporada en la que está volviendo a brillar. La española habló de sus lesiones, dejó claro que se muestra orgullosa de seguir compitiendo, mencionó esa presión de llegar a la élite con el paso de los años y recordó que algunos momentos de su carrera se llegó a plantear la retirada.
Expectativas previas
“En el tenis puede pasar de todo. Hay mucho nivel en estos torneos, en esta categoría. He estado recuperándome de una lesión, de un virus que tuve. No he estado en mi mejor momento físico, por lo tanto quiero recuperar mi nivel y sentirme bien en la pista. Hacerlo lo mejor posible“.
Importancia de los títulos
“Le doy mucho valor. Estoy muy orgullosa por seguir aquí, seguir luchando, por todo el historial de lesiones que tuve. Hubo momentos duros en mi carrera que me planteé seguir o no seguir. Estoy contenta por esa parte. En cuanto a los resultados, te dan una ilusión o motivación para seguir luchando y creyendo en mí misma“.
Su paso por Nottingham
“Fue una semana muy loca. En cuartos tuve un partido de cuatro horas. No me podía mover, tenía la espalda bloqueada en semifinales, pensé en que tal vez me tenía que retirar o llamar al fisio. Al estar centrada en las molestias, no estaba pensando en el resultado y afronté bien la situación. Luego la final, con molestias en la espalda y abdominal, pero estuve muy dura mentalmente y di muy buen nivel. Tuve buen resultado“.
Balance de la temporada
“Me pondría mínimo un notable. En cuanto a trabajo, resultados y en cuanto a esfuerzo mental. Me rompí el isquio, he vuelto, sigo trabajando. Estoy contenta por como lo estoy haciendo y me gustaría acabar bien, con un buen resultado a fin de año para terminar con un excelente“.
Importancia de la experiencia
“Los años te añaden una presión, se me está acabando el tiempo. A los 35 empieza a bajar el nivel físico, la exigencia física es mayor y te añaden esa presión para llegar al Top. Queda menos tiempo. Por otra parte te da experiencia, aprendes de partidos que se te escapan, aprendes a gestionar emociones, aprendes si hay que hacer algunas cosas, entre otro. Si lo trabajas a nivel psicológico, te ayuda la experiencia“.
Sus viajes a los torneos
“Mi espalda no me agradece eso. A mí me gusta ir en coche, me da libertad y una seguridad. Puedo ir cuando quiera, quedarme donde quiera, a nivel económico me permite elegir algo más económico. Me gusta tener un rato libre en torneos e irme a algún sitio o playa. Me gusta visitar lo que pueda. Mi espalda no está contenta, pero lo gestiono lo mejor posible, me ayuda a nivel económico, tiene sus cosas buenas y malas“.
Sus amistad con Paula Arias
“Es una de mis mejores amigas, es una gran persona y juega muy bien al tenis. Ha tenido mucha mala suerte con las lesiones. Tiene mucho valor que siga trabajando, es una trabajadora nata. Quiero que siga luchando, sigue intentando recuperarse del hombro. Haga lo que haga, lo va a hacer bien“.
Sus objetivos
“Siempre me gusta apuntar alto. El objetivo del Top-100 siempre está ahí y luego nunca se sabe lo que pueda pasar. He estado un poco cerca. Me gustaría volver a ese nivel y verme en ese nivel. Jugar partidos a un nivel más alto y ver si puedo dar el siguiente paso, ver que tengo que buscar, trabajar. Creo que puedo ir subiendo a poco, si no, no estaría aquí“.