Pádel

España, doble campeona del Mundial de Pádel

España campeona Mundial pádel
España campeones Mundial pádel | Foto: padelfit.com

Tanto la selección masculina como la femenina se proclamaron campeonas. La Argentina de Sanyo, Tapia, Virginia Riera o Delfi Brea fue el rival en la final, y el más duro de toda la competición internacional celebrada en Doha, Catar. 

La aventura en Doha ha terminado en alegría para España. Tanto las chicas de Iciar Montes como los chicos de Juanjo Gutiérrez han conseguido el Mundial, el título internacional más importante que existe en este deporte de raqueta. Ambas series ante Argentina, la otra superpotencia del pádel y que se había impuesto con facilidad a sus rivales antes de esta fecha. Todos estos encuentros con las estrellas de World Padel Tour como protagonistas. Sumando las dos de este año, ya son siete las finales consecutivas entre la Albiceleste y la Roja.

En su camino a la final, el equipo de Juanjo Gutiérrez superó invicta una fase de grupos compuesta por Chile, Estados Unidos y Reino Unido. En cuartos se deshicieron de Italia y en semifinales de Francia. Por su parte, el equipo comandado por Iciar Montes hizo lo propio en la fase de grupos frente a Japón, Brasil y Paraguay . En eliminatorias ganaron la serie a Bélgica en cuartos y a Francia en semifinales también.

Comenzaba la jornada sabatina con la final de categoría femenina. Primer turno de la mañana en la capital catarí para Alejandra Salazar y Gemma Triay frente a Claudia Jensen y Silvana Campus. Las número uno de esta temporada dominaban con puño de hierro ambos parciales (6-2 y 6-0) y establecían el primer punto. Al ser la serie «al mejor de tres partidos», España y Argentina sacaban todo su arsenal para el segundo encuentro. Ariana Sánchez y Paula Josemaría, la pareja números dos WPT, buscaba el entorchado ante Delfi Brea en la derecha y Aranza Osoro cambiada al lado del revés. Tres horas de batalla dilucidarían el destino de ambos países. 7-6 en el primero, reacción de las argentinas en el segundo con 2-6 y, finalmente 6-4 con las españolas haciendo pesar la rotura de servicio encajada por sus rivales en los inicios del set.

Dispuestos a seguir con la senda marcada por sus compañeras, la selección masculina se plantaba en el primer encuentro. Arturo Coello y Alejandro Galán contra Tapia y Sanyo Gutiérrez, los flamantes campeones del Swedish Open en World Padel Tour. Los españoles no se dejaron sorprender y se llevaron el primer punto por 6-1 y 7-5. Al igual que en la serie femenina, el segundo partido fue  mucho más disputado. Paquito Navarro y Juan Lebrón se reencontraban nuevamente para batirse contra Fernando Belasteguín y Martín Di Nenno. El 6-2 inicial de los primeros era respondido con un 6-3 de los argentinos. Sus buenas sensaciones se sucedían en el tercero hasta el 5-2. Sin embargo, a partir de este momento ponían el acelerador Paquito y Juan, y daban a España su cuarto título mundialista.

Con el Mundial de Doha ya conquistado, son siete títulos mundialistas del combinado femenino español. Tiene a tiro a Argentina, que cuenta con ocho. Tendrá la posibilidad de empatar a la selección sudamericana en el Mundial de dentro de dos años. En el caso de la selección masculina española, la situación es distinta pues son cuatro entorchados por los diez de los albicelestes. El título se resistía en categoría masculina, pues el último fue cosechado en Cancún 2010. Lebrón, Galán, Paquito Navarro y compañía buscarán mantener la racha, y de paso, romper el récord de Argentina de más Mundiales (4) conseguidos de forma consecutiva (entre 2000 y 2006).

Igualmente, estos partidos aquí mencionados así como los del resto del torneo intercontinental pueden disfrutarse en el canal de Youtube de la Federación Internacional de Pádel (FIP).

 

Sobre el autor

Miguel Cano

Mi nombre es Miguel Cano, tengo 25 años y soy de Almería, una ciudad situada en el sur de España. Con todo, ahora resido en Madrid construyendo los cimientos de mi nueva vida

Ads