Entry List

Entry List WTA Brisbane 2020

Entry list WTA Brisbane 2020
Ashleigh Barty celebra un punto durante un partido | Foto: wtatennis.com

El WTA Premier Brisbane, es el primer torneo de esta categoría que se disputa en 2020 en el circuito femenino. El campeonato coincide en la misma semana con Auckland y Shenzhen, ambos de categoría International. Karolina Pliskova defenderá título.

Poco queda para que el circuito femenino vuelva a rodar. Brisbane es parada casi obligatoria para las mejores raquetas del circuito femenino y buscar sensaciones en la primera semana del año. Brisbane es un torneo de categoría Premier y tiene inscritas seis jugadoras del top-10. La gran atracción será Ashleigh Barty, la actual número uno que querrá dar una gran alegría a la afición local. Osaka, Kvitova, Bertens, Konta, Keys, Yastremska, Svitolina, es decir, un cartel de auténtico lujo.

Será el torneo que centre todas las miradas en la primera semana de competición. Un total de 32 jugadoras que lucharán por empezar el año con las mejores sensaciones de cara al Open de Australia. De todas ellas han entrado 22 por ranking, más 6 desde la clasificación y otras 4 que son invitaciones que tiene el torneo.

Entry list WTA Brisbane 2020

1 Barty, Ashleigh (AUS)
2 Pliskova, Karolina (CZE)
3 Osaka, Naomi (JPN)
6 Svitolina, Elina (UKR)
7 Kvitova, Petra (CZE)
9 Bertens, Kiki (NED)
12 Konta, Johanna (GBR)
13 Keys, Madison (USA)
14 Kenin, Sofia (USA)
18 Riske, Alison (USA)
19 Vekic, Donna (CRO)
20 Kerber, Angelique (GER)
21 Muchova, Karolina (CZE)
22 Yastremska, Dayana (UKR)
23 Sakkari, Maria (GRE)
25 Stephens, Sloane (USA)
26 Kontaveit, Anett (EST)
27 Sevastova, Anastasija (LAT)
30 Pavlyuchenkova, Anastasia (RUS)
31 Collins, Danielle (USA)
32 Hsieh, Su-Wei (TPE)
33 Strycova, Barbora (CZE)

Alternates

34 Putintseva, Yulia (KAZ)
38​ Mladenovic, Kristina (FRA)
40​ Kudermetova, Veronika (RUS)
49​ Hercog, Polona (SLO)
51 Tomljanovic, Ajla (AUS)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads