Challenger Entry List

Entry list ATP Challenger Puerto Vallarta 2021

Entry list Challenger Puerto Vallarta 2021
Cuevas, primer ‘seed’ en México. | Foto: atptour.com
Entry list ATP Challenger Puerto Vallarta 2021
  1. Entry list Challenger 80 Puerto Vallarta 2021

El circuito ATP Challenger llega a Puerto Vallarta entre el 22 y el 28 de noviembre, celebrando este evento de categoría 80. El torneo de México, denominado Puerto Vallarta Open, se disputará en las canchas de cemento de la ciudad norteamericana, en un Challenger que se estrenó en 2018, y que ha ganado la concesión de ‘‘Torneo Challenger del año’’ en 2018 y 2019. Comparte semana con Manama, Brasilia y Bari. Conoce el Entry list del Challenger de Puerto Vallarta 2021.

México recupera su mejor torneo Challenger, dos años después de la segunda y última edición disputada hasta la fecha. La COVID-19 condicionó la celebración del certamen en 2020, que finalmente no pudo llevarse a cabo. En la primera edición, Adrián Menéndez-Maceiras se proclamó campeón en el torneo mexicano; en 2018. En la segunda edición, el austríaco Sebastian Ofner sería quien atestara un golpe sobre la mesa para llevarse el “Challenger del año”, tanto en la edición que él ganó, como en la que ganó Adrián Menéndez. El español regresa en 2021 accediendo directamente al cuadro, y busca conseguir su segundo título en Puerto Vallarta.

En la edición de 2021, que se disputará en la última semana completa de noviembre, competirá un Top 100 y hasta seis Top 200 en total. Mucho sabor latino en una de las últimas semanas del año, con Pablo Cuevas como principal cabeza de serie. El alemán Daniel Altmaier será el segundo favorito al título, mientras que los norteamericanos Ernesto Escobedo J.J. Wolf completan la lista de los cuatro principales cabezas de serie. Alejandro Tabilo de Chile, Roberto Cid Suberví de República Dominicana y los españoles Adrián Menéndez-Maceiras y Roberto Ortega-Olmedo se unen a Pablo Cuevas en la lista de latinos en México.

Entry list Challenger 80 Puerto Vallarta 2021

  1. Pablo Cuevas (No.96/URU)
  2. Daniel Altmaier (No.106/GER)
  3. Ernesto Escobedo (No.156/USA)
  4. J.J. Wolf (No.159/USA)
  5. Alejandro Tabilo (No.169/CHI)
  6. Jason Jung (No.173/USA)
  7.  Michael Mmoh (No.210/SWE)
  8. Stefan Kozlov (No.224/USA)
  9. Thai-Son Kwiatkowski (No.228/USA)
  10. Ulises Blanch (No.237/
  11. Yosuke Watanuki (No.245/JPN)
  12. Tung-Lin Wu (No.267/TPE)
  13. Christian Harrison (No.270/USA)
  14. Tatsuma Ito (No.283/JPN)
  15. Roberto Cid Suberví (No.287/DOM)
  16. Malek Jaziri (No.303/TUN)
  17. Adrián Menéndez-Maceiras (No.315/ESP)
  18. Alexis Galarneau (No.320/
  19. Roberto Ortega-Olmedo (No.327/ESP)
  20. Aleksandar Kovacevic (No.329/
  21. Aziz Dougaz (No.
  22. Nick Chappell (No.335/
  23. Kaichi Uchida (No.336/JPN)
  24. (WC)
  25. (WC)
  26. (WC)
  27. (SE)
  28. (SE)
  29. (Q)
  30. (Q)
  31. (Q)
  32. (Q)

Sobre el autor

Hugo Durán

Nací en Granada en enero de 2005. Mi pasión por el tenis y la comunicación me inclinó por el periodismo deportivo, y me formé escribiendo en Canal Tenis de 2020 a 2022. Estudio Periodismo desde 2023. En la actualidad, presentador de televisión en PTV Granada y colaborador en Revista Chapman. Siempre, siempre, de Rafa Nadal.

Ads