Challenger Entry List

Entry list ATP Challenger Sevilla 2024

entry list atp challenger sevilla 2024
Roberto Carballés competirá en Andalucía. | Foto: GYB/Copa Sevilla.

Entre el 2 y el 8 de septiembre se disputará una nueva edición del LX Copa Sevilla, en la ciudad española. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las canchas de tierra batida del Real Club de Tenis Betis.

La Copa Sevilla, organizada por el Real Club de Tenis Betis, nació hace más de medio siglo reuniendo en un torneo a los mejores tenistas nacionales. Comenzó siendo un torneo nacional y el éxito obtenido durante las distintas ediciones les permitió obtener un upgrade. Por ello, pasó a ser internacional, de categoría Satélite (ahora llamados Future), y obteniendo posteriormente la denominación de Challenger en 1991. De esa forma, se convirtió en la única competición puntuable a la ATP de todo el territorio andaluz. Entre los campeones importante resaltan Daniel Gimeno Traver (tricampeón 2011, ’12 y ’13), Casper Ruud y Felix Auger Aliassime. Roberto Carballés fue campeón en 2023 y es el actual defensor.

Roberto Carballes, Federico Coria, Daniel Altmaier y Albert Ramos serán los principales favoritos por ranking en el evento español. Los españoles Oriol Roca Batalla, Javier Barranco, Pablo Llamas, Daniel Rincón, Bernabé Zapata y Carlos Taberner dirán presente. También, los argentinos Pedro Cachin y Santiago Rodríguez Taverna.

Entry list ATP Challenger 125 Sevilla

  1. Roberto Carballes (No.55/ESP)
  2. Federico Coria (No.80/ARG)
  3. Daniel Altmaier (No.87/GER)
  4. Albert Ramos (No.124/ESP)
  5. Alexander Ritschard (No.135/SUI)
  6. Oriol Roca Batalla (No.151/ESP)
  7. Vilius Gaubas (No.186/LTU)
  8. Calvin Hemery (No.203/FRA)
  9. Maxime Janvier (No.208/FRA)
  10. Pedro Cachin (No.217/ARG)
  11. Javier Barranco (No.221/ESP)
  12. Benoit Paire (No.240/FRA)
  13. Pablo Llamas (No.241/ESP)
  14. Daniel Rincón (No.242/ESP)
  15. Clement Tabur (No.245/FRA)
  16. Bernabe Zapata (No.247/ESP)
  17. Geoffrey Blancaneaux (No.251/FRA)
  18. Carlos Taberner (No.261/ESP)
  19. Remy Bertola (No.275/SUI)
  20. Pedro Sakamoto (No.279/BRA)
  21. Santiago Rodriguez Taverna (No.280/ARG)
  22. (WC)
  23. (WC)
  24. (WC)
  25. (SE)
  26. (SE)
  27. (Q)
  28. (Q)
  29. (Q)
  30. (Q)
  31. (Q)
  32. (Q)

 

Alternates Entry list ATP Challenger Sevilla

  1. Enrico Dalla Valle (No.283/ITA)
  2. Giovanni Fonio (No.288/ITA)
  3. Gonzalo Oliveira (No.296/VEN)
  4. Gabriel Debru (No.308/FRA)
  5. Matheus Pucinelli De Almeida (No.314/BRA)
  6. Cezar Cretu (No.315/ROU)
  7. Martin Krumich (No.316/CZE)
  8. Jonas Forejtek (No.320/CZE)
  9. Jakub Nicod (No.325/CZE)
  10. Joao Reis Da Silva (No.327/BRA)
  11. Gastao Elias (No.329/PRT)
  12. Franco Agamenone (No.330/ITA)
  13. Sebastian Fanselow (No.331/GER)
  14. Alberto Barroso (No.335/ESP)
  15. Ivan Gakhov (No.336/RUS)
  16. Nikolas Sanchez Izquierdo (No.342/ESP)
  17. Guy Den Ouden (No.343/NED)
  18. Luka Mikrut (No.345/CRO)
  19. Alexander Weis (No.346/TIA)
  20. Stefan Kozlov (No.351/RUS)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads