Challenger Entry List

Entry list ATP Challenger Como 2024

entry list atp challenger como 2024
Francisco Comesaña competirá en Italia. | Foto: FPT.

Entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre se disputará la edición regreso del Citta’ di Como, en la ciudad italiana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de tierra batida del Tennis Como 1930.

El Citta’ di Como es un evento consolidado en el panorama ATP Tour Challenger. Esta temporada se cumplen 18 años desde su debut en 2006. El primer jugador que inscribió su nombre en el cuadro de honor del evento fue un italiano, Simone Bolelli. A lo largo de los años, numerosos tenistas de gran valor han despegado del torneo de Villa Olmo. Uno entre todos, el español Pablo Carreño Busta, ganador en dos ediciones (2011 y 2013) y que derrotó en la final al austriaco, por aquel entonces de 20 años, Dominic Thiem. Los argentinos Machi González, Diego Junqueira, Facundo Mena y Juan Manuel Cerúndolo ganaron en Como. El actual defensor del campeonato es el brasileño Thiago Seyboth Wild.

Francisco Comesaña, Jozef Kovalik, Stefano Napolitano y Gustavo Heide serán los principales candidatos por ranking para quedarse con el título. Los peruano Juan Pablo Varillas, Gonzalo Bueno e Ignacio Buse dirán presente en el cuadro principal, al igual que el argentino Genaro Olivieri.

Entry list ATP Challenger 75 Como

  1. Francisco Comesaña (No.103/ARG)
  2. Jozef Kovalik (No.116/SVK)
  3. Stefano Napolitano (No.140/ITA)
  4. Gustavo Heide (No.148/BRA)
  5. Francesco Passaro (No.149/ITA)
  6. Juan Pablo Varillas (No.163/PER)
  7. Benjamin Hassan (No.169/LIB)
  8. Henri Squire (No.185/GER)
  9. Dmitry Popko (No.187/KAZ)
  10. Zsombor Piros (No.207/HUN)
  11. Filip Misolic (No.224/AUT)
  12. Benoit Paire (No.235/FRA)
  13. Stefano Travaglia (No.236/ITA)
  14. Filip Cristian Jianu (No.238/ROU)
  15. Dennis Novak (No.242/AUT)
  16. Genaro Olivieri (No.249/ARG)
  17. Federico Arnaboldi (No.250/ITA)
  18. Gonzalo Bueno (No.262/ARG)
  19. Ignacio Buse (No.269/PER)
  20. Kei Nishikori (No.576/JPN) (PR)
  21. Filip Jeff Planinsek (No.1162/SLO) (CA)
  22. (WC)
  23. (WC)
  24. (WC)
  25. (SE)
  26. (SE)
  27. (Q)
  28. (Q)
  29. (Q)
  30. (Q)
  31. (Q)
  32. (Q)

 

Alternates Entry list ATP Challenger Como

  1. Remy Bertola (No.276/SUI)
  2. Samuel Vincent Ruggeri (No.277/ITA)
  3. Carlos Taberner (No.298/ESP)
  4. Marvin Moeller (No.305/GER)
  5. Gabriel Debru (No.310/FRA)
  6. Andrew Paulson (No.359/CZE) (PR)
  7. Martin Krumich (No.318/GER)
  8. Nicola Kuhn (No.319/GER)
  9. Jonas Forejtek (No.323/CZE)
  10. Franco Agamenone (No.331/ITA)
  11. Gonzalo Oliveira (No.332/VEN)
  12. Jakub Nicod (No.333/CZE)
  13. Alex Molcan (No.335/SVK)
  14. Ivan Gakhov (No.337/RUS)
  15. Nikolas Sanchez Izquierdo (No.342/ESP)
  16. Martin Klizan (No.343/SVK)
  17. Alexander Weis (No.345/ITA)
  18. Carlos Lopez Montagud (No.347/ESP)
  19. Corentin Denolly (No.349/FRA)
  20. Max Hans Rehberg (No.350/GER)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads