Challenger Entry List

Entry list ATP Challenger Bogotá 2024

entry list atp challenger bogotá 2024
Facundo Bagnis competirá en Colombia. | Foto: Córdoba Open.

Entre el 5 y el 11 de agosto se disputará una nueva edición del DirecTV Open Bogota, en la ciudad colombiana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de tierra batida del Camet Club.

El ATP Challenger Tour presenta la séptima edición del DirecTV Open Bogotá, el evento colombiano de la segunda categoría del tenis. Del 5 al 11 de agosto las pistas de polvo de ladrillo del Camet Club recibirán a los mejores tenistas sudamericanos y futuras estrellas de la región para ofrecerles excelentes instalaciones y un torneo de gran magnitud. Desde 2016 el certamen se disputa en cada temporada, con excepción del 2020 por la pandemia de Covid-19. En aquella oportunidad, Eduardo Struvay supo consagrarse campeón ante su gente. Los argentinos Facundo Bagnis, Juan Pablo Ficovich y Thiago Tirante, actual defensor del trofeo, se alzaron con la corona.

Facundo Bagnis, Thiago Tirante, Dmitry Popko y Juan Pablo Ficovich serán los primeros favoritos en el torneo colombiano. Los argentinos Facundo Mena y Renzo Olivo, el colombiano Nicolás Mejía, el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, el chileno Matias Soto y el paraguayo Daniel Vallejo competirán en el cuadro principal.

Entry list ATP Challenger 75 Bogotá

  1. Facundo Bagnis (No.119/ARG)
  2. Thiago Tirante (No.121/ARG)
  3. Dmitry Popko (No.186/KAZ)
  4. Juan Pablo Ficovich (No.220/ARG)
  5. Bernard Tomic (No.239/AUS)
  6. Alvaro Guillen Meza (No.248/ECU)
  7. Nicolas Mejía (No.256/COL)
  8. Facundo Mena (No.259/ARG)
  9. Pedro Sakamoto (No.310/BRA)
  10. Jay Clarke (No.311/GBR)
  11. Daniel Vallejo (No.316/PAR)
  12. Joao Reis Da Silva (No.325/BRA)
  13. Renzo Olivo (No.326/ARG)
  14. Mateus Alves (No.376/BRA)
  15. Matias Soto (No.384/CHI)
  16. Benjamin Lock (No.419/ZIM)
  17. Garrett Johns (No.426/USA)
  18. Rodrigo Pacheco (No.433/MEX)
  19. Cannon Kingsley (No.436/USA)
  20. Kiranpal Pannu (No.443/NZL)
  21. Roberto Cid Subervi (No.444/DOM)
  22. (WC)
  23. (WC)
  24. (WC)
  25. (SE)
  26. (SE)
  27. (Q)
  28. (Q)
  29. (Q)
  30. (Q)
  31. (Q)
  32. (Q)

 

Alternates Entry list ATP Challenger Bogotá

  1. Karue Sell (No.449/BRA)
  2. Harrison Adams (No.501/USA)
  3. Guido Justo (No.503/ARG)
  4. Jose Pereira (No.526/BRA)
  5. Pedro Boscardin (No.535/BRA)
  6. Mariano Kestelboim (No.556/ARG)
  7. Vladyslav Orlov (No.578/UKR)
  8. Ignacio Monzón (No.589/ARG)
  9. Mateo Barreiros (No.596/BRA)
  10. Tomas Farjat (No.598/ARG)
  11. Peter Bertran (No.614/DOM)
  12. Victor Lilov (No.638/USA)
  13. Justin Boulais (No.643/CAN)
  14. Bautista Otegui (No.662/ARG)
  15. William Grant (No.666/USA)
  16. Felix Corwin (No.676/USA)
  17. Arklon Huertas Del Pino (No.682/PER)
  18. Bautista Vilicich (No.699/ARG)
  19. Rubin Statham (No.709/NZL)
  20. Joshua Sheehy (No.780/USA)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads