El tenista argentino Facundo Juárez Vila habló en exclusiva con Canal Tenis en medio de su participación en el Challenger 50 de Tigre.
Facundo Juárez Vila pudo dar el gran salto en el 2021 cuando jugó por primera vez un cuadro principal de Challengers. En el tenis moderno, es normal que los tenistas exploten un poco después de lo que sucedía antes. Esto mismo le está pasando al argentino, el cual también alzó sus dos primeros títulos ITF en M15 Antalya y M25 Guayaquil.
A sus 24 años, el mendocino construye un presente alentador y con muchas posibilidades de quedar en el Top 200 al final de la temporada.
Facundo Juárez Vila en exclusiva con Canal Tenis
“Para mí el año como que no terminó, solo descansé cinco días en mi ciudad (Mendoza) y me puse a entrenar. Es un poco raro, empezó un nuevo año, pero sigue siendo lo mismo, ni siquiera pude hacer pretemporada. Pero estoy contento por mi presente, más allá de que no me fue bien en este torneo, hay que ver los resultados anteriores y todo lo bueno que hice en el 2021“, dijo Juárez.
Por otro lado, “El Bomber” analizó su 2021: “Arranqué el año viviendo en Buenos Aires y luego me fui a jugar a Turquía, en unos futures que eran muy duros, en donde tuve muy buenos resultados. Quizás no por las rondas que pasé, sino porque le gané a buenos jugadores. Eso me dio una buena confianza para lo que seguía, porque empezaron a llegar los resultados“.
“La idea era jugar Challenger a mitad de año, pero dado a cómo estaba todo con el Covid con los torneos, las listas estaban muy duras. Incluso, jugué qualy en un M-15 en mayo en Europa, fue muy duro, pero pude llegar a jugar mi primer Challenger (Guayaquil), y varios más. Ahora la idea es asentarse en este nivel y no bajar Futures, pero si hay que bajar hay que seguir con la misma humildad de siempre” explicó en la entrevista Juárez Vila.
Un jugador que se pone el overol, construye sus partidos y mantiene una humillad única, la cual lo hará seguir escalando en el ranking mundial. Juárez Vila, que le tocó campeonar en Guayaquil y el mismo día pasarse de club para debutar en una qualy de Challenger. Explica ese día: “Fue muy raro, muchas veces pasa que jugas dos partidos en un día en el mismo torneo, y eso no es raro. Pero terminé de jugar la final, salí campeón, me pasé al otro club para jugar mi primer Challenger en la qualy y estaba que todo el mundo me felicitaba, pero yo tenía la cabeza en el próximo encuentro“.
Calendario 2022
Luego, el tenista de 24 años contó cómo seguirá su 2022: “Voy a ir a los Challengers que quedan en Brasil, Chile y Bolivia. Después entrar a las clasificaciones de los ATP (Córdoba y Buenos Aires), si es que la lista cierra como el año pasado. Sino, tampoco es una obsesión que tengo, solo sería un lindo premio a lo que vengo haciendo y lo disfrutaría“. A partir de ahí, Juárez Vila armará su calendario del 2022, ya que aún no tiene nada definido, y agregó: “Falta ver si habrá más torneos en Sudamérica, porque es como jugar en casa“.
Interclubes en Italia
Antes de finalizar, el actual número 377° del mundo comentó sobre los Interclubes en Italia. “Juego en Nápoles, en Tennis Club Vomero, hace cuatro años. También, arreglé con uno de Francia para mayo y ya estoy charlando con otro de Alemania. Son fases de grupos y clasifican los mejores, y después están los play-off para ascender y descender. Aunque yo no juego todas las fechas porque si no no puedo jugar torneos. Pero mi idea es jugar dos o tres fechas, agarrar dinero y jugar los Challengers” finalizó la entrevista Juárez Vila.