Entrevistas

Franco Aubone: «Estoy ansioso de estar ya en la Universidad, hacer una carrera y jugar al tenis»

Franco Aubone golpea una derecha
Franco Aubone golpea una derecha

Aubone es un apellido ilustre dentro del tenis argentino. Brilló en la década de los 60 y 70, cuando era otra época, otro tenis. Como él mismo se apresuró en aclararnos con un “ no, no, cero relación”, el sanjuanino Franco Aubone ya comienza a brillar con luz propia. Tiene apenas 19 años, y ya se está preparando para irse a vivir a los Estados Unidos a estudiar y a jugar tenis en la Universidad de Miami. Jugó su primer Clasificación de Future con solo 14 años. A los 15 años debutó en un cuadro principal de un Future y es el único sanjuanino con puntos en el ranking ATP. En un momento de descanso nos abrió las puertas y tuvimos la oportunidad de conocerlo un poco más.

Hola Franco, muchas gracias por estos minutos que nos das. ¿Contános cómo es tu pretemporada?, ¿dónde la estás haciendo?

La pretemporada la estoy haciendo en mi provincia, en San Juan. Es diferente, un poco más tranquila que los años anteriores ya que en marzo debo rendir exámenes de inglés y de matemáticas que me faltan para entrar definitivamente a la Universidad en el mes de agosto. Hago trabajo físico y tenis por la mañana. Las tardes las dedico al estudio, para poder sacar adelante esos exámenes.

¿Cuáles son tus planes para el 2018?

Todo lo relacionado con la Universidad es la prioridad número uno. Me estoy preparando para los exámenes, haciendo los papeleos que me faltan. Una vez que los tenga todo listo, calculo que será en abril hasta agosto me dedicaré al tenis. Depende mucho de los torneos, por ahora solo hay tres Future confirmados en Argentina en el mes de mayo, así que haré una gira por los Estados Unidos o por Sudamérica.

¿Cómo te preparás para incorporarte al tenis universitario en el mes de agosto?

No he cambiado nada en cuanto al entrenamiento tenístico, estoy con ansiedad de estar ya en la Universidad. Tenía muchas ganas de ir a los Estados Unidos, hacer una carrera. De agosto a diciembre tendré tiempo de adaptarme al tenis universitario jugando en forma individual. Así en enero empezaré a competir para la Universidad.

Franco Aubone golpea un revés
Franco Aubone golpea un revés

¿Qué sabés del tenis universitario, lo ves muy diferente al que estás jugando?

Tengo varios amigos que están allá que me comentaron cómo son los partidos, que son muy competitivos, en un ambiente muy deportivo. En la Universidad se vive en torno al deporte. La gran diferencia es que se juega en canchas rápidas, mientras que acá en la Argentina, los torneos, los entrenamientos, todo es en polvo de ladrillo. Espero que no me cueste tanto adaptarme. A mí siempre me gustó jugar sobre superficie rápida, por ejemplo en un ITF en Costa Rica (el Coffee Bowl), si bien no estaba muy aceitado con la superficie, me gustó mucho la forma de jugar, un poco más rápido que en polvo de ladrillo.

¿Qué sabés  de la Universidad de Miami?

Tengo una amiga sanjuanina que entrenó conmigo cuando era más chico, ella está allá, fue quien me recomendó. Me dice que no lo dude, que es una universidad muy buena, que le está dando mucha importancia al tenis. Además al estar en Miami, tiene un acceso muy rápido para ir desde Argentina, por ese lado también le vi parte positiva.

¿Qué carrera vas a seguir?

Por ahora no lo tengo bien definido. Tiene que ver con la rama de Business, contabilidad, finanzas, administración de empresas, pero no lo tengo decidido.

¿Cuáles son tus objetivos cuando termines tu carrera?

Seguramente será probar 2 ó 3 años en tenis en el circuito, con la tranquilidad de tener un título que me respalde si algo sale mal.

Franco Aubone jugando un partido
Franco Aubone jugando un partido

Vayamos a tus comienzos, ¿Cómo, dónde y a qué edad empezaste a jugar tenis?

Empecé a jugar en mi club, el Club Banco Hispano de San Juan, cuando tenía siete años. Yo jugaba al futbol en ese momento, pero siempre veía a mi papá jugando, hasta que me llevó a la escuelita, así empecé.

¿Cómo está formado tu equipo de trabajo?

Mi equipo de trabajo está formado con el profesor de tenis Guillermo Riccitelli, que me viene siguiendo desde hace muchos años. Tengo todo un equipo de trabajo con preparador físico, médico, nutricionista, kinesiólogo que forman parte de la Secretaría de Deportes de San Juan. Ellos también me dan un respaldo económico para los viajes para competir y médico en caso de alguna lesión.

Empezaste muy chico entre los profesionales, ¿contános cómo fueron tus comienzos en el tenis profesional?

Se jugaba un Future en mi provincia y me dieron un WC. No me fue bien, justo me tocó con Juan Pablo Paz, pero fue una experiencia muy linda y no me sentí tan lejos. Eso me llevó a seguir probando y tomarle el gustito a jugar los Future y dejar un poco de lado los torneos ITF/Junior.

A mediados del año pasado hiciste una gran gira europea. ¿Cómo fue esa experiencia?

Fue en junio, julio y agosto por Bélgica, Italia y Rumanía. Una buena gira, creo que jugué muy bien, conseguí un nuevo punto en singles, y también dobles. Acabé con un balance bien positivo.

Franco Aubone pensativo en un partido
Franco Aubone pensativo en un partido

¿Cuál es el balance de tu 2017?

Si bien no me fue bien a comienzo de año con la gira ITF/Cosat pensando en los Grand Slam Junior, con la buena gira del segundo semestre creo que el saldo del año fue positivo.

Una pregunta clásica de Canaltenis, ¿Federer o Nadal?

De chico me gustaba Nadal, era fanático de Nadal, pero Federer me fue demostrando que es el mejor lejos, así que ahora estoy en un dilema cada vez que juegan una final.

¿Tenés algún referente o ídolo en el tenis?

No tengo un referente o ídolo, siempre me gustó verlo a David Nalbandian cuando jugaba la Copa Davis, pero también me gusta mucho Del Potro. De todos modos casi no veo tenis, no me divierte ver partidos de primera ronda por ejemplo. Siempre veo una final Federer-Nadal o Del Potro-Nadal o esos partidos que son para verlos y disfrutarlos.

 

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.

Ads

Ads