El denominado programa acelerador para los jóvenes es un nuevo impulso para esos Junior que quieren dar el paso al profesionalismo.
El programa se centra en los mejores tenistas Junior del momento. Cada tenista que haya finalizado la temporada dentro del top 20 en el ránking Junior, tendrá durante la próxima campaña hasta ocho oportunidades de recibir esta plaza acelerada en torneos Challenger de categoría 50 y 75. Las plazas se otorgarán de manera en la que los jugadores del uno al diez podrán entrar al cuadro final, mientras del 11 al 20 tendrán que conformarse con tener su lugar en la fase de clasificación de esos respectivos torneos.
Por otra parte, los jugadores que hayan ocupado los puestos 21 y 30 tendrán esta misma oportunidad pero en torneos de categoría M15 y M25. Además, los jugadores que hayan finalizado el año entre el 11 y el 20 tendrán la opción de pedir dos plazas aceleradas para cuadros principales de M15 y M25.
“El tenis siempre ha sido un deporte que recompensa el trabajo duro“, reconoció el presidente de la ATP Andrea Gaudenzi. “Debemos crear un entorno que permite a los jóvenes jugadores alcanzar su verdadero potencial. Es nuestra responsabilidad abrir la puerta a estar oportunidades y permitirles progresar en el deporte. El Programa Acelerador facilitará un camino para la próxima generación de campeones y estamos deseando verlo en 2023″.
Las ocho plazas para cuadro principales de Challenger
- Gilles Arnaud Bailly (BEL, 2005)
- Martín Landaluce (ESP, 2006)
- Gerard Campana Lee (KOR, 2004)
- Daniel Vallejo (PAR, 2004)
- Nishesh Basavareddy (USA, 2005)
- Rodrigo Pacheco Méndez (MEX, 2005)
- Killian Feldbausch (SUI, 2005)
- Yaroslav Demin (RUS, 2005)
- Gonzalo Bueno (PER, 2004)
- Bruno Kuzuhara (USA, 2004)
Ocho plazas para las fases previas Challenger + dos cuadros finales en torneos ITF
- Lautaro Midón (ARG, 2004)
- Gabriel Debru (FRA, 2005)
- Dino Prizmic (CRO, 2005)
- Illyan Radulov (BUL, 2005)
- Alexander Blockx (BEL, 2005)
- Edas Butvilas (LTU,2004)
- Jakub Mensik (CZE, 2005)
- Cooper Williams (USA, 2005)
- Jakub Nicod (CZE, 2004)
- Coleman Wong (HGK, 2004)
Plazas para ocho torneos ITF (M15 y M25)
- Arthur Gea (FRA, 2005)
- Bon Artnak (SLO, 2004)
- Paul Inchauspe (FRA, 2004)
- Hynek Barton (CZE, 2004)
- Martyn Pawelski (POL, 2004)
- Juan Carlos Prado Angelo (BOL, 2005)
- Michael Zheng (USA, 2004)
- Antoine Ghibaudo (FRA, 2005)
- Mihal Alexandru Coman (ROU, 2005)
- Devin Badenhorst (RSA, 2004)