Entre el 21 y el 27 de julio se disputa una nueva edición del ATP 500 en Washington en un lugar idílico para la disputa del tenis. ¿Cómo puedes seguir por televisión el ATP Washington o Mubadala Citi DC Open en Chile?
El prize money del ATP Washington
¿Cómo ver por televisión el ATP Washington en Chile?
Vuelve el prestigioso ATP Washington o Mubadala Citi DC Open al calendario masculino y lo hace con grandes nombres y sobre todo jugadores que quieren ya coger ritmo de cara a esa gira estadounidense de verano que termina con el US Open. En Chile podrá seguirse por televisión a través de Disney+, con la cobertura de todas las canchas de manera exclusiva.
Un torneo que se juega simultáneamente con los torneos del ATP 250 de Umag y ATP Kitzbuhel, ambos sobre tierra batida. Una semana interesante y con muchos jugadores con opciones de ganar títulos ATP y que habitualmente no están tan acostumbrados, es por ello, que suelen ser semanas interesantes y muy atractivas de cara al espectador.
¿Qué tenistas chilenos jugarán el ATP Washington?
En esta ocasión al ser un ATP 500 y a pesar de ser el torneo más importante por ranking de la semana no habrá ningún chileno peleando por el título de campeón. Los jugadores de esta nacionalidad no pueden disputar esta semana algún campeonato por lesión o han elegido otros destinos para intentar cuajar un buen papel. Por este motivo tanto Kitzbuhel como Umag, sí contarán con tenistas chilenos.
En esta edición tendrán en Washington como primer cabeza de serie al estadounidense Taylor Fritz. El americano es el tenista con mejor ranking y además con el apoyo del público es el gran favorito al título. Como segundo preclasificado aparece un Lorenzo Musetti que espera seguir rindiendo al nivel que lo hizo durante la gira de arcilla.
Tenistas chilenos campeones en el ATP Washington
Chile ha tenido grandes éxitos y campeones en el ATP Washington, eso sí, todos en la modalidad del dobles. En su primera edición disputada en la Era Open, es decir, en 1969 salió campeona una dupla formada cien por cien por dos chilenos y es que Fillol y Cornejo se mostraron intratables.
Luego llegaría en los años 80 el dominio y triplete de un Gildemeister que pasó a los libros de historia de este campeonato estadounidense. Primero y por doble ocasión, junto a su gran amigo Pecci lograron vencer en 1980 y 1985. Su último título llegó junto al ecuatoriano Andrés Gómez en el 1986.
Dobles
- Fillol/Cornejo (1969)
- Gildemesiter/Pecci (1980, 1985)
- Gilmedeister/Gómez (1986)