Noticias

¿Dónde ver por televisión el ATP Hamburgo en Chile?

donde ver por television el atp hamburgo en chile
Instalaciones del ATP Hamburgo | Foto: Hamburg Open ATP500 / Mathias Scholz

Entre el 18 y el 24 de mayo se disputa una nueva edición del ATP 500 de Hamburgo. Este torneo se juega sobre la tierra batida de esta afamada ciudad alemana. ¿Cómo puedes seguir por televisión el ATP Hamburgo o Bitpanda Hamburg Open en Chile?

Los récords del ATP Hamburgo

¿Cómo ver por televisión el ATP 500 Hamburgo en Chile?

Esta nueva edición del Bitpanda Hamburg Open en la ciudad de Hamburgo, en Alemania espera volver a hacer disfrutar al público local. El ATP Hamburgo se podrá seguir por televisión a través de Disney+, con la cobertura de todas las canchas de manera exclusiva. Un evento importante y que se juega en los mismos días que el de Ginebra, aunque este es de mayor categoría. Hamburgo es uno de los últimos test para todos los tenistas de cara a ese esperado segundo Grand Slam de la temporada y el único que se disputa sobre tierra batida, Roland Garros.

¿Qué tenistas chilenos jugarán el ATP Hamburgo?

En esta edición y a pesar de ser un torneo que suelen frecuentar los tenistas chilenos en los últimos años, no habrá representación chileno. Esto se debe a que Nico Jarry eligió jugar en Ginebra, mientras que sus otros dos representantes que estaban en activo esta semana como son Cristian Garín y Tomás Barrios Vera jugaron la qualy de Roland Garros.

A pesar de que no habrá jugadoras chilenos en este ATP Hamburgo, siempre es interesante seguir de cerca este campeonato que cuenta con grandes nombres entre sus participantes y que año tras año ha logrado coronar campeones a muchos de los tenistas del mundo.

Tenistas chilenos en el ATP Hamburgo

Hay un tenista chileno que logró salir con el título de campeón en Hamburgo. Marcelo Ríos fascinó con su mejor tenis en Hamburgo. Ríos era cuarto cabeza de serie allá por 1999 y tenía bye en primera ronda. Por este motivo debutó en segunda ronda y su rival fue el alemán Groos, procedente de la qualy. Un duro primer test que se acabó llevando el chileno por un ajustado 7-6 y 7-5. En segunda ronda le tocó el sudafricano Ferreira y logró ganar en tres mangas.

En octavos de final tuvo que ganar al local Tommy Haas, uno de los favoritos de la afición, pero al que Marcelo Ríos dominó y por un doble 6-4 lograba acceder a la penúltima ronda. Durísimo partido en semifinales ante el español Carlos Moyá, segundo cabeza de serie. Ríos aguantó la presión y logró estar en la final del ATP Hamburgo. En la lucha por el trofeo al otro lado de la red estaba el argentino Mariano Zabaleta. Un encuentro para el recuerdo del torneo y es que tras eterna batalla y en cinco sets, Marcelo Ríos lograba el título de campeón en el ATP Chile.

En dobles hay un nombre propio. Gilsmeister junto al ecuatoriano Gómez lograron un triplete de títulos y fueron la pareja a batir en esta modalidad. El otro que logró ganar el título fue Julio Peralta junto al argentino Horacio Zeballos en 2018.

Singles

  • Marcelo Ríos (1999)

Dobles

  • Gildemeister/Gómez (1980, 1981, 1985)
  • Peralta/Zeballos (2018)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads