Crónicas

Doble alegría chilena en el inicio de la Qualy de Roland Garros

Doble alegría chilena en el inicio de la Qualy de Roland Garros
Barrios Vera y Garín, superan su debut en la fase previa de Roland Garros. | Foto: Tomás Schiter

Jornada muy positiva para el tenis de Chile en Stade Roland Garros, con las victorias de Tomás Barrios Vera y de Cristian Garín en sus participaciones en la primera ronda de la fase previa del segundo Grand Slam de la temporada.

Cuadro ATP Roland Garros 2025

Buen inicio chileno en la Qualy de París

Jornada de martes movida para el tenis chileno, con dos de sus principales representantes en el circuito jugándose la primera ronda de esta fase previa de Roland Garros, en dos partidos complicados ante jugadores de casa. En primera instancia le tocaba el turno a Tomás Barrios Vera, con el sueño latente de poder llegar a su primer cuadro principal en París, mientras más tarde llegaría el momento de un envalentonado Cristian Garín, regresando al torneo en el que fue campeón Junior en 2013, venciendo en la final a Alexander Zverev, y donde también alcanzó los octavos de final en 2021 como mejor resultado.

Barrios Vera supera a un local

Tomás Barrios Vera debutaba el martes en la qualy de Roland Garros 2025. El chileno se enfrentaba a Pavlovic, un tenista local que llegaba después de una gran semana en el Challenger de Zagreb. Barrios Vera comenzó muy concentrado y quebrando a las primeras de cambio para tomar ventaja en el marcador. Desde ese momento estuvo muy sólido con su servicio y por 6-4 se llevaba la primera manga.

Tampoco tardó mucho en encontrar ventaja en el segundo set. Es cierto que primero salvó tres bolas de break en contra y luego con una rotura en el quinto juego empezaba a encarrilar el triunfo. Finalmente, sin mayores problemas, por 6-3 acababa cerrando el puño y logrando el pase a la segunda ronda de la fase previa de Roland Garros 2025.

Garín hace valer su gran estado de forma

En el otro duelo chileno estaba la presencia de Cristian Garín. Su rival era también un tenista francés, Harold Mayot. Garín llegaba con mucha confianza y con ganas de volver a un cuadro final de Grand Slam, con una racha de diez victorias de manera consecutiva en el circuito Challenger, consagrándose campeón tanto en Mauthausen como en Oeiras 5.

Las cosas no empezaban bien para ‘Gago’, sufriendo un quiebre en el primer juego del partido, comenzando ya cuesta arriba ante un jugador local como Mayot que quería hacerle sentir su favoritismo en París. Rápidamente el tenista chileno pudo sentirse más cómodo en la pista con su tenis sólido de siempre, poniendo en aprietos a su rival, que caía en muchos errores no forzados. Dos quiebres consecutivos para Cristian, le permitirían dar vuelta la historia y pasar al frente en los números. Costaría mucho el cierre para el de Chile, dejando pasar seis oportunidades, cuatro de ellas con su saque, hasta que finalmente podría poner el 6-3 para llevarse el primer parcial.

En un segundo set que venía igualado, Mayot volvió a tener un turno de saque para el olvido, plagado de errores, claramente sobrepasado ante el nivel de resistencia que estaba imponiendo el chileno. Tras un enorme passing de revés cruzado, Cristian firmó la ansiada rotura para ponerse 4-3 adelante. Con mucha autoridad, Garín estampó el 6-4 final para avanzar con este sueño parisino.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads