Crónicas

En la cuerda floja: Djokovic tuvo que trabajar para seguir en Wimbledon

djokovic fearnley wimbledon 2024
Novak Djokovic avanza en Londres. | Foto: Paul Zimmer - ITF.

El tenista serbio Novak Djokovic superó al británico Jacob Fearnley por 6-3, 6-4, 5-7, 7-5 tras 3h02m de juego en la segunda ronda de Wimbledon. De esta manera, el No. 2 del mundo se metió en la tercera rueda y se verá las caras con Tomas Etcheverry o Alexei Popyrin.

Resultados ATP Wimbledon 2024

Djokovic saca adelante un duro duelo en Londres

Novak Djokovic comenzó su 2024 con unas semifinales en el Australian Open, para luego recibir un duro golpe en la tercera ronda del ATP M1000 de Indian Wells. Eso hizo que no se presentara en Miami, por lo que decidió prepararse para el polvo de ladrillo. Tras hacer semifinales en Montecarlo, en Roma dejó una desdibujada imagen y tomó una invitación en Ginebra, cayó en semifinales. En Roland Garros llegó a semifinales, pero debió retirarse para luego operarse en los meniscos. En Wimbledon está compitiendo con una rodillera y tras vencer a Vit Kopriva, chocaba con el local Jacob Fearnley.

El serbio pega en el momento indicado

Novak Djokovic y Jacob Fearnley chocaban miradas en la segunda ronda de Wimbledon.

Los primeros seis games del partido fueron totalmente dominados por el saque de ambos, para sostener y no pasar momentos de presión. El serbio lograba poner la devolución en juego, pero no encontraba por dónde lastimar. De a poco, Jacob empezó a bajar la intensidad de sus primeros saques, por lo que esto se vio reflejado en el score. Tras siete games en los que le costó encontrarle la vuelta, Novak le quebró a Fearnley para tomar posición en los números. Con un game de saque notable, Djokovic se lo quedó por 6-3 en 32 minutos.

Novak lucha para estirar la ventaja

El segundo set tuvo un desarrollo similar, pero con el No. 2 del mundo mucho más lanzado desde la base, tratando de desarmar por completo a su rival. Jacob tomaba fuerza con el apoyo del público, que lo alentaba en cada punto ganado. En el cuarto game, Novak salió de un break point, con algunos gestos de molestia en su físico. Pero mucho más no pudo hacer Fearnley, que cometió errores en el séptimo juego y Djokovic tomó esta única chance para luego ponerse 6-4 en 44 minutos.

El británico sorprende para descontar

Después de cuatro primeros juegos con el británico sosteniendo el temple, Nole supo lastimar por la paralela, encontró buenas aperturas y rompió el servicio. Sin embargo, sabiendo que no tenía nada que perder, rápidamente Jacob se aferró a su juego para salir a buscar y retomar el quiebre. En el séptimo y octavo game, el británico titubeó con el saque, pero supo salir de break points. Djokovic no pudo dar el paso hacia adelante, con molestias físicas cada vez más claras. Tras perseverar y sostenerse siempre en partido, Fearnley pegó lanzado y quebró para sorprender y llevárselo por 7-5 en 54 minutos.

Djokovic le pone un freno a su rival y avanza

El clima estaba candente en la pista central, y es que Novak no se mostraba seguro con sus movimientos y podía pasar cualquier cosa. Del otro lado de la red, con una confianza elevada por las nubes, Jacob continuaba haciendo su trabajo, con grandes tiros y un saque sin fallos. La volea lo supo acompañar en sendas oportunidades para salir de momento difíciles. Si bien pasó por situaciones de 30-30, Djokovic se aferró a su experiencia y jerarquía para derrotar a Fearnley con mucho trabajo por 6-3, 6-4, 5-7, 7-5 tras 3h02m

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads