Noticias

Djokovic: “Después del título en Ginebra, me siento más optimista con mi nivel de juego”

djokovic despues del titulo en ginebra me siento mas optimista con mi nivel de juego
Djokovic celebrando un punto | Foto: Paul Zimmer - ITF

El tenista serbio se expresó ante la prensa en la previa de su debut en Roland Garros 2025, torneo al que llega con más confianza tras hacerse con su título número 100 en Ginebra. 

Djokovic y una versión más renovada tras el título en Ginebra

Con su ansiado título número 100 bajo el brazo (Ginebra) y habiendo estado presente en el emotivo homenaje a Rafa Nadal el pasado domingo, Novak Djokovic ya prepara su debut en Roland Garros 2025, segundo Grand Slam de la temporada y momento culminante de esta gira de tierra batida.

El tenista serbio, cuyo primera rival en el cuadro final masculino será el estadounidense Mackenzie McDonald, espera que esa citada conquista y su alto nivel de motivación por sumar ese anhelado grande número 25 le sean de ayuda para optar a estar en las rondas finales de este evento.

En declaraciones recogidas por ATP, Djokovic dejó claro que su ambición continúa siendo máxima, no sin antes admitir su tristeza por ver que los restantes miembros del Big Three (Nadal y Federer) junto a Andy Murray, ya no están en activo. El balcánico admitió que estos jugadores le hicieron el animal competitivo que sigue siendo hoy en día y que fueron su principal razón para superarse a sí mismo durante todos estos años.

Roland Garros, máxima prioridad

Necesitaba ganar partidos, sobre todo en esta superficie. Al menos para mí, jugar bien desde los primeros torneos de la temporada en tierra batida no me resulta tan natural. Soy el tipo de jugador que necesita acumular partidos antes de los grandes torneos. Por supuesto, el más importante es Roland Garros, y es mi mayor prioridad en esta superficie“.

Confianza tras el título en Ginebra

Después del título de Ginebra, me siento más seguro. Me siento más optimista sobre mi nivel de juego porque tenía muchas dudas sobre el mismo, y necesitaba alcanzar el nivel que deseaba, ya que estaba a punto de comenzar el torneo más importante aquí. Pero ahora, después de Ginebra, me siento mejor. Sigo teniendo muchas ambiciones y objetivos igualmente ambiciosos. Me centraré en la primera ronda y me gustaría mantener este alto nivel, esta dedicación, con la esperanza de lograr el mejor resultado posible“.

El significado del Big Four

Sinceramente, yo también estuve pensando en mi final anoche cuando veíamos el discurso de Rafa. Sobre todo esos momentos en la trastienda, los tres, hablando con Federer, Murray sobre sus despedidas, recordando y reflexionando sobre sus rivalidades. Claro que una parte de mí está orgullosa de seguir aquí, de seguir adelante. Pero al mismo tiempo, estaba, y todavía estoy, un poco triste de que se hayan ido, porque esos chicos fueron mi mayor motivación, mi razón para competir con tanta intensidad y durante tanto tiempo“.

Ads