El tenista español valoró ante los medios su debut triunfal en Roland Garros 2025, torneo en el que defiende título y en el que despachó al italiano Giulio Zeppieri por la vía rápida en la primera ronda.
Alcaraz explica la importancia de tener confianza en el servicio
Carlos Alcaraz tuvo una plácida primera defensa de su título en Roland Garros. El vigente campeón del segundo Grand Slam de la temporada derrotó en tres sets al italiano Giulio Zeppieri, 310 de la clasificación mundial, en un encuentro disputado en la pista Suzanne Lenglen, la segunda en importancia.
Preguntado por este hecho y en declaraciones recogidas por AS, el segundo cabeza de serie del cuadro masculino restó importancia a no estrenarse en la pista central, alegando que la Lenglen es una pista también bastante cómoda para sus cualidades. Alcaraz destacó su buen rendimiento al servicio, el cual no perdió en todo el partido, al mismo tiempo que espera con ilusión su primer partido en la Philippe Chatrier con la placa de la huella de Rafa Nadal ya enmarcada para siempre en dicha pista.
Ni un solo break en contra
“La verdad es que no achaco los altibajos que haya tenido esta temporada al saque, ni mucho menos. Obviamente, el sentirte cómodo y bien con el saque ayuda mucho a la confianza, ya que es un arma muy importante hoy en día en el tenis. Simplemente han sido otros temas. La verdad es que estoy muy contento de haber encadenado por fin dos partidos seguidos sin que me hayan hecho break. Como he dicho, es algo que era cuestión de tiempo. El tema del saque, sabía que lo iba a tener ajustando pequeños detalles. La verdad es que me siento muy bien con eso, pero los altibajos no los achaco en el saque“.
Homenaje a Nadal
“Lo viví de una manera muy especial. Lo de ayer fue algo increíble. A mí, personalmente, me encantó la manera en la que se hizo, en la que él se expresó hacia todos sus familiares, sus seres queridos, su equipo durante toda su carrera, en esa pista que él ha dicho muchas veces que ha sido la más especial y yo creo que la más importante en toda su carrera”.
“Yo creo que ayer fue un gran día y tengo muchísima ilusión de poder jugar en la Philippe Chatrier de nuevo. Va a ser muy especial, porque será el primer partido que juegue ahí con esa placa, ya que yo pienso que nadie se lo merece más que Rafa. Va a ser un momento muy especial para mí“.
Campeón defensor en la Suzanne Lenglen
“Al final a mí no me importa jugar en la Suzanne. Obviamente, ya sabía que no la iba a estrenar, porque no jugué ayer y he jugado el lunes. Obviamente, la Chatrier es muy especial para mí, pero al final también hay que adaptarse. La Suzanne también es una pista maravillosa, en la cual he jugado muchos partidos bonitos, que recuerdo muy bien, con un buen tenis. Hoy me ha tocado ahí y espero que pronto me toque en la Chatrier. Pero es algo a lo que no le he prestado mucha atención y hay que disfrutar de todas las pistas en las que juguemos“.
Buscando la tercera ronda, el español se medirá a un viejo conocido, el siempre peligroso Fabian Marozsan, que ya sabe lo que es ganar al murciano. Lo hizo, además, en polvo de ladrillo hace un par de años en Roma.