El tenista serbio, Novak Djokovic, analizó ante los medios su debut con victoria en tres sets ante el australiano Aleksandar Vukic en el ATP de Indian Wells 2024, su primera presencia en este evento tras cinco años de ausencia.
Djokovic feliz por volver a ganar en Indian Wells
Por primera vez desde 2019, Novak Djokovic volvió a saborear la miel de la victoria en el ATP de Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada. El vigente número uno mundial notó la inactividad, no solo del tiempo que llevaba sin jugar aquí, sino también desde su último partido oficial, las semifinales del Open de Australia el pasado mes de enero.
Djokovic tuvo que trabajar para derribar la resistencia del australiano Aleksandar Vukic, 69 del ranking ATP, en un encuentro decidido en el tercer set y que supone, además, otro hito en la formidable carrera del serbio: su triunfo número 400 en un torneo de esta categoría, siendo el segundo de toda la historia en lograrlo, solo por detrás de Rafa Nadal (406). En sala de prensa, el balcánico analizó su victoria y todo lo que le ha aportado el tenis en estos 20 años de carrera profesional.
Las lecciones que el tenis le ha enseñado en su carrera
«A bote pronto, diría que definitivamente me hizo más resiliente, creo, para todo lo demás en la vida. Competir al más alto nivel durante 20 años me ha permitido aprovechar partes de mí mismo mental, física y emocionalmente que no sabía que existían. Pero también me enseñó que si haces las cosas de la manera correcta, si te dedicas diariamente a mejorar constantemente y a intentar perfeccionar tus habilidades, a ti mismo como persona, como atleta, eso te llevará a alcanzar cotas muy grandes. Además, creo que me enseñó a aceptar las pequeñas pérdidas de la vida, ya sabes, en sentido figurado, con más optimismo».
«Pase lo que pase, si pierdes un partido de tenis, siempre habrá otro a la vuelta de la esquina. En definitiva, es un deporte muy exigente, que tiene la temporada más larga de todos los deportes, pero, al mismo tiempo, es un deporte muy bonito que, como digo, siempre te da otra oportunidad, otra chance, otra semana donde puedes brillar y ganar un trofeo, reinventándote a ti mismo«.
Cinco años después en Indian Wells
«Cinco años es bastante tiempo para un tenista profesional, pero al mismo tiempo jugar aquí la última vez en 2019 se sintió como si fuera ayer. Conecté con el público y con todos los que no había visto en cinco años muy rápidamente. Viene mucha gente a los entrenamientos, no solo a los míos. Es increíble ver tanta pasión, respeto y aprecio por el tenis y los tenistas. Es increíble estar en el ‘Paraíso del Tenis’«.
Vukic, un primer oponente a la altura
«Ha jugado de forma increíble y se merece todo el crédito y los aplausos. El público apreció mucho su tenis y la calidad fue realmente alta. Jugó unos golpes de derecha demoledores y unos saques aplastantes. Era difícil pasar por encima de él. Iba a por todas y la pelota entraba. Me las arreglé para descifrar por donde ir en el tercer set. Una vez que le rompí el saque, sentí que había mejorado un poco y terminé el partido con estilo«.
En tercera ronda, el primer cabeza de serie del cuadro final se las verá con el ‘lucky loser’ italiano Luca Nardi, de 20 años y número 123 del mundo.