Entrevistas

Diego Fernández Flores: “Todos queremos que el tenis en nuestro país sea más reconocido”

Diego Fernández Flores queremos tenis nuestro país más reconocido
Diego Fernández Flores en la entrevista con Canal Tenis | Foto: Canal Tenis

El chileno, Diego Fernández Flores, ha iniciado la temporada con una de las mejores actuaciones de su carrera ya que partiendo como lucky loser terminó accediendo a la final del ITF M15 de Villena.

 

Los objetivos de Diego Fernández Flores

En el ITF M15 de Torelló siguió con la misma dinámica positiva y ello le permitió superar en dos sets a un rival de la entidad de Nikolás Sánchez Izquierdo. Posteriormente le entrevistamos para analizar su trayectoria y sus objetivos de cara a los próximos meses.

Final inesperada en Villena

La manera en la que trabajas y pones el enfoque cada día trae frutos sin que uno se dé cuenta. En ese torneo había quedado eliminado en la última ronda de la fase previa, tuve la suerte de entrar como lucky loser y evidentemente no esperaba hacer final“.

Buenos resultados en el inicio de 2024

Hacía un tiempo que sentía que venía haciendo las cosas bien pero sin que llegaran los resultados que a uno le gustaría. Al final tiempo al tiempo porque los resultados llegan cuando tienen que llegar. Si toca que lleguen ahora yo muy feliz por ello“.

Elogios por su trabajo a Horacio De La Peña

A nivel Challenger Horacio de la Peña está haciendo un excelente trabajo. Ha puesto tantos Challengers en el calendario que ahora uno ya puede hacer la temporada entera ahí. En mi caso estoy entrenando en España y se me hace un poco más difícil ir a competir ahí por tema pasajes pero cuando puedo competir ahí soy muy feliz. Esta iniciativa de tener más Challengers está permitiendo que los jugadores sudamericanos surjan más rápido sobre todo en tenistas alrededor del 300-500 que les permite poder sumar los puntos para entrar en la fase previa de los Grand Slams“.

El momento del tenis chileno

Entre todos somos como una familia porque estamos muy unidos. Es algo que nos determina. Todos queremos que el tenis en nuestro país sea más reconocido. Con la época de González, Massú, Ríos, Capdeville… Aún no estamos a ese nivel pero se está pareciendo mucho y no veo imposible que en dos o tres años“.

Ads