Alejandro Davidovich terminó de manera indeseada su aventura por el Masters de Toronto, debiendo retirarse por agotamiento físico en el tercer set del partido que estaba disputando con Andrey Rublev. Luego de eso, habló con la prensa sobre sus sensaciones.
Davidovich habla sobre los problemas físicos que lo obligaron a retirarse de Toronto
Para Alejandro Davidovich, la cantidad de bajas importantes en el cuadro del Masters de Toronto era una oportunidad. De buen año y tras habérsele escapado por muy poco la chance de coronarse campeón en Washington, el malagueño soñaba con llegar lo más lejos posible en Canadá, donde registraba como mejor actuación las semifinales alcanzadas en la temporada 2023.
Las cosas habían comenzado con el pie derecho para Foki, superando con facilidad sus dos primeros partidos, el de la primera ronda con Corentin Moutet y luego en segunda ante Jakub Mensik. Así, llegaba un duelo de mayor exigencia en los octavos de final. Debía enfrentarse con Andrey Rublev, pero el desenlace fue triste para el español. Tras estar muy cerca de la victoria en el segundo set, terminó retirándose cuando caía 3-0 en el tercero.
Es así como otra posibilidad de éxito se desvanece entre las manos del actual número 19 del mundo y prevalece la sensación de frustración. Pese a eso, el tenista español manifestó en diálogo posterior al partido con la prensa que se lleva una impresión positiva de lo hecho en Canadá y que, lejos de desmoronarse, su mente ya está enfocada en los próximos objetivos: Cincinnati y luego el US Open.
Davidovich y la sensación de agotamiento en el partido con Rublev
“Los dos primeros sets fueron muy intensos y la verdad es que Rublev estaba físicamente mejor que yo. Se le veía más fresco y yo al final del segundo set estaba más cansado y en el tercero se me ha hecho cuesta arriba desde el principio y no me daban las piernas, ya me costaba moverlas”, publicó Mundo Deportivo.
El cansancio acumulado desde Washington
“Ha sido un partido bastante intenso, Rublev ha jugado muy bien y la verdad es que ha estado en todo momento. Yo al final venía cansado desde Washington, hubo muchos partidos largos allí y he recuperado lo suficiente para afrontar un Masters 1000 de dos semanas”.
“Al final torneos de 12 días se hacen muy largos, hay que estar aguantando mucho tiempo, mental y físicamente te vas desgastando cada día. Y estaba más cansado de lo habitual”.
La mira puesta en Cincinnati, su próximo desafío
“Este retiro no es algo que me vaya a debilitar para Cincinnati. Tengo una semana para recuperar bien, para coger fuerzas otra vez y a seguir con la misma dinámica que estoy en estas semanas”.