Noticias

Guillermo Coria: «En Roland Garros 2003 contra Agassi termino jugando el mejor partido de mi carrera»

Coria Agassi Roland Garros
Guillermo Coria disputando un partido en Roland Garros | Foto: atptour.com

Partido histórico entre Guillermo Coria y Andre Agassi en Roland Garros 2003. El tenista argentino charló sobre aquel duelo que cambió su carrera con el programa Cambio de Lado y se sinceró sobre como un partido de esta categoría puede cambiar la vida de un tenista. 

El diario argentino Diario de Tenis recogió la conversación que mantuvo Guillermo Coria y que narró aquel mágico encuentro de Roland Garros en el que superó con solo 21 años a uno de los mejores de toda la historia como Andre Agassi. Un partido que nunca se le olvidará y que le cambió el rumbo de su carrera. Desde entonces Coria fue otro, eso sí, no pudo volver a entrenar con el estadounidense que tal y como le informaron llegó a estudiar al argentino y buscar esa velocidad y coordinación que tenía Guillermo.

El gran partido en Roland Garros 2003

Aquel partido de cuartos de final presagiaba emociones fuertes, entre un joven Guillermo Coria de 21 años que era el quinto en la carrera de campeones y un Andre Agassi que era el primero y además tenía la motivación extra de ganar, ya que en las semifinales hubiera disputado su partido número 1.000 como profesional en la ATP. «El partido con Agassi en la cancha principal de Roland Garros lo recuerdo con mucha alegría. Era mi ídolo de chiquito y tenerlo del otro lado de la red en mi torneo favorito fue muy fuerte. Me acuerdo que iba break arriba en el primer set, y cuando reaccioné de la situación me puse nervioso y perdí el set» explicó sobre aquel épico duelo.

Agassi era favorito

El argentino recordó cómo llegó al Grand Slam de la tierra batida, ya que su cuerpo había sufrido mucho durante las semanas anteriores, con un triunfo del estadounidense en Cincinnati. «Veníamos de jugar en canchas rápidas. En Australia me tuve que retirar porque estaba lleno de ampollas y con el piso tan caliente me era imposible jugar. Y en Cincinnati, el partido no duró una hora me dio una paliza tremenda. Entonces lo respetaba bastante«.

Un entrenamiento la clave

Hay veces que los jugadores no quieren entrenar con quiénes podrían ser sus rivales dentro del torneo. Como el propio Guillermo explica tras un entrenamiento de ambos en Roland Garros en el que ganó unos juegos se quitó la presión y capacitado para jugar de tú a tú a uno de los mejores de toda la historia. «Ese año en Roland Garros, arreglamos un entrenamiento, ahí fue todo normal y los últimos minutos jugamos un games. Le gané esos games y como que ahí le perdí un poco el respeto«.

Un partido que cambió su carrera

Sin duda que fue una de sus mejores victorias y la que le hizo creer en todo su tenis. «Luego de perder el set que mencioné antes, me di cuenta que tenía que seguir por el camino que había comenzado y que me había dado resultado, me tenía que olvidar de quién estaba del otro lado. Termino jugando el mejor partido de mi carrera, ganando y haciendo un click decisivo para mi trayectoria» añadió.

Primer y último entrenamiento

Desde aquella derrota Andre Agassi nunca más quiso volver a entrenar con el argentino. «Lo curioso es que desde ese Roland Garros, Agassi nunca más quiso entrenar conmigo porque decía que por esa práctica, yo le había perdido el respeto dentro de la cancha. Me lo contó Gil Reyes, su preparador físico«.

Coria en la mente de Agassi

Andre Agassi era un trabajador nato que quería seguir rompiendo récords en el mundo del tenis. Curiosa anécdota la que recuerda el argentino sobre el estadounidense que se fijó en algunas que mejorar en el tenis del argentino. «Nosotros cada seis meses nos juntamos con todo el equipo de trabajo y analizamos qué es lo mejor que tiene cada jugador y se trabaja en que André pueda adquirir esas virtudes. Y él está obsesionado con tu velocidad y coordinación, dice que sos muy rápido y llegas muy bien parado. Por eso quiere llegar a tu peso para ver si puede lograr eso. Yo le digo que eso es imposible`. Fue algo increíble enterarme de eso» finalizó.

Sobre el autor

Redacción Canal Tenis

El tenis es el deporte más bello que existe. Canal Tenis surgió como una oportunidad por un grupo de jóvenes que llegó con ambición a este mundo y fue creciendo poco a poco.

Ads