Noticias WTA

¿Dónde ver por televisión el Miami Open en España?

Dónde ver por televisión el Miami Open en España
Alcaraz durante un partido en Miami | Foto: Miami Open

El ATP y WTA 1000 de Miami también conocido como Miami Open se disputa esta edición entre el 18 de marzo y el 30 de marzo. Los y las mejores del mundo lucharán por este trofeo que pone fin a esa gira de dos Masters 1000 y WTA 1000 consecutivos por los Estados Unidos. ¿Cómo puedes seguir por televisión el ATP y WTA 1000 Miami o Miami Open en España? 

Cuadro masculino Miami Open 2025

Cuadro femenino Miami Open 2025

¿Cómo ver por televisión el ATP Masters 1000 Miami en España?

El cuadro masculino se podrá seguir en España a través de Tennis TV y Movistar + en Movistar Deportes a través de todas sus diales. Movistar cuenta con los derechos de este gran torneo que es el segundo Masters 1000 de la temporada y que cuenta con la presencia de numerosos jugadores españoles. Sin duda uno de los grandes atractivos del tenis en el calendario tenístico. Son muchos los que seguirán el Miami Open gracias a ese buen horario que tiene en España entre la tarde y la noche para seguir todos los partidos de este gran campeonato.

¿Qué tenistas españoles jugarán el Miami Open?

Un total de seis tenistas españoles buscarán encontrar su mejor versión en Miami. Después de los duros resultados en general en Indian Wells hay muchas dudas sobre el rendimiento que podrán tener los tenistas de ‘La Armada’.

Carlos Alcaraz

A priori de todos los españoles es el que debería llegar más lejos. Carlos Alcaraz cayó en Indian Wells en las semifinales ante Draper y no pudo defender el doble campeonato que tenía en el desierto californiano. Ahora quiere hacer un buen papel o incluso ganar como en 2022. Para ello ya sabe que debutará ante el belga Goffin o el aussie Vukic, ya que el murciano está exento de esa primera ronda.

Roberto Carballés

El español comenzó bien la temporada mostrando una gran mejoría en las pistas rápidas. Luego de repente llegó una mala racha de resultados y Roberto Carballés necesita triunfos para volver a ser ese rival peligroso que a los rivales les incomodaba mucho. Ya sabe que su debut será ante un qualifier, es decir, contra un rival que llegará rodado y con confianza de esa fase previa.

Jaume Munar

A pesar de la pronta eliminación en Indian Wells, el balear ha sorprendido con su rendimiento en este inicio de temporada. Jaume Munar se ha mostrado sólido y más agresivo que nunca en pista rápida. Ahora deberá debutar en este segundo Masters 1000 del año ante un rival que no pasa por un buen momento como es el francés Arthur Rinderknech.

Pedro Martínez

El de Alzira ha llegado en este 2025 a su mejor ranking como profesional. Pedro Martínez no cuajó tampoco un buen torneo de Indian Wells y llega con alguna que otra duda. Aquí deberá mostrar esa solidez que desespera en muchas ocasiones a sus rivales. Lo que está claro es que para iniciar con el pie derecho su aventura en el Miami Open deberá superar al italiano Luciano Darderi, por lo que ha tenido un sorteo asequible.

Roberto Bautista

La ilusión por seguir compitiendo entre los mejores mantiene al de Castellón en la élite del circuito masculino. Roberto Bautista no está teniendo un año sencillo, pero se niega a bajar los brazos y rendirse. Tras Indian Wells tendrá otra oportunidad en el Miami Open y tendrá un durísimo primer test ante ese joven checo llamado Jakub Mensik que ya ha demostrado de lo que es capaz.

Alejandro Davidovich

El malagueño Alejandro Davidovich ha dado un paso adelante este 2025. Un jugador mucho más maduro en la pista y que se ha visto reflejado en sus resultados con dos finales ATP a pesar de que no ha podido ganar ninguna de ellas. En Indian Wells no pudo sumar ningún triunfo y espera volver a ganar en Miami. Para ello deberá frenar en su primer compromiso a uno de los mejores sacadores del circuito como es el alemán Jan Lenard Struff.

¿Qué tenistas españoles han sido campeones en Miami?

Si hay un torneo que tiene o tenía una maldición para los tenistas españoles es Miami. Este segundo Masters 1000 de la temporada nunca ha dado grandes alegrías a los jugadores españoles. Tanto fue así que ni Rafa Nadal logra ganar en ninguna de sus participaciones. Costó y mucho ver ganar a un español en Miami, pero finalmente Carlos Alcaraz lo consiguió.

Carlos Alcaraz

El joven tenista español llegaba en la edición disputada en 2022 como el cabeza de serie No.14. En su debut en segunda ronda superó sin problemas al húngaro Marton Fucsovics. El siguiente duelo ante Marin Cilic parecía más complicado, pero tampoco fue así. Un doble 6-4 y ya con mucha confianza en la siguiente ronda.

Tampoco le pudo plantar cara Tsitsipas y es que el español estaba jugando a un gran nivel. Le tocó sufrir y remontar un set adverso en un partido durísimo ante otro joven como era el serbio Miomir Kecmanovic. Con este triunfo ya estaba entre los cuatro mejores del torneo. Ante Hurkacz todo estuvo muy igualado, pero tras dos tie breaks el triunfo cayó para un Alcaraz que alcanzaba la gran final y allí esperaba Casper Ruud. Fue una gran oportunidad para ambos y el ganador acabo siendo Carlos Alcaraz.

 

¿Cómo ver por televisión el WTA 1000 Miami en España?

El cuadro femenino se podrá seguir como es habitual durante todo el circuito por WTA TV. Además en España será en Tennis Channel y Tennis Channel – Orange TV (123) las otras plataformas que emitirán el torneo.

Las jugadoras españolas que disputarán el Miami Open

El tenis femenino español no está pasando por un momento cómodo en la actualidad, aunque contará con dos representantes en esta nueva edición del Miami Open. A priori ninguna de ellas es favorita para llegar a las rondas finales, pero esto es deporte y en el deporte todo puede pasar.

Paula Badosa

Paula Badosa comenzó la temporada volviendo a ilusionar a toda España y parte del mundo. La catalana llegó a sus primeras semifinales de Grand Slam en el Australian Open y gracias a ello regresó a estar entre las diez mejores raquetas del circuito femenino. El problema es que otra vez las lesiones le han pasado factura y por ello no pudo participar en Indian Wells. Ahora llega con dudas sobre su estado físico a Miami y ya sabe que al tener bye su debut será en segunda ronda ante la colombiana Osorio o la canadiense Mboko.

Jessica Bouzas

La gallega continúa en la élite del tenis femenino tras su gran 2024. Es cierto que los resultados no están siendo los mejores, pero continúa en un aprendizaje constante. Jessica Bouzas está ilusionada y con optimismo en este Miami Open en el que buscará encadenar victorias consecutivas, algo que necesita su tenis. Para ello deberá vencer en primera ronda a la italiana Bronzetti.

¿Qué tenistas femeninas españolas han ganado el Miami Open?

Históricos han sido los números de Arantxa Sánchez Vicario en Miami. Sumando los trofeos de individuales y dobles tiene un total de siete trofeos lo que le elevan a ser una de las mejores en toda la historia de este certamen norteamericano. En 1992 ganó por primera vez el trofeo y lo hizo en la modalidad de singles y dobles.

Al año siguiente, allá por 1993 conseguía revalidad el trofeo en la modalidad de singles volviendo a plasmar un gran nivel de tenis. En 1995 junto a la checa Novotna volvería a reinar en dobles. Ambas defenderían con éxito el trofeo al año siguiente. En 1997 jugó con Zvereva y también se llevaron el título. La última vez que ganó el trofeo fue en 2001 junto a la gala Tauziat.

Singles

  • Arantxa Sánchez Vicario (1992, 1993)

Dobles

  • Sánchez Vicario/Neiland (1992)
  • Sánchez Vicario/Novotna (1995, 1996)
  • Sánchez Vicario/Zvereva (1997)
  • Sánchez Vicario/Tauziat (2001)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads