- ¿Cómo ver por televisión el Open de Australia en España?
- ¿Qué tenistas masculinos (ATP) españoles jugarán el Open Australia?
- ¿Dónde ver por televisión el WTA Open Australia en España?
- ¿Qué tenistas femeninas (WTA) españolas estarán el Open Australia?
- ¿Qué tenistas españoles han ganado el Open de Australia?
¿Cómo ver por televisión el Open de Australia en España? El Australian Open en esta nueva edición se disputará entre el 12 y el 26 de enero. Los mejores tenistas del mundo quieren reinar en el primer Grand Slam de la temporada que pone punto y final al mes de gira oceánica con el que empieza el calendario tenístico.
Cuadro masculino Open Australia 2025
Cuadro femenino Open Australia 2025
¿Cómo ver por televisión el Open de Australia en España?
Este gran evento tenístico que se disputa entre el 12 y 26 de enero se podrá seguir en España a través de Eurosport 1, Eurosport 2, Eurosport 4K (M444 O98), MAX y Dazn. Una gran cantidad de opciones para no perder detalle del primer Major de la temporada. Este evento será especial y es que hay mucha expectación por ver a Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Novak Djokovic, ya que todos ellos tienen las papeletas de ser los grandes favoritos a luchar por el título.
¿Qué tenistas masculinos (ATP) españoles jugarán el Open Australia?
Habrá representación por parte de `La Armada´ masculina. Un total de ocho participantes buscarán sacar su mejor versión y poder llegar lo más lejos posible en este primer Grand Slam de la temporada. Siete entraron directamente al cuadro final y uno de ellos superó la siempre complicada fase previa.
Pablo Carreño
El asturiano vuelve a competir al máximo nivel. Pablo Carreño comenzó la temporada en la United Cup. Luego jugó en Auckland. Es cierto que los resultados no han sido los mejores, pero las sensaciones sí que han sido buenas y es que se ha visto a un Pablo competitivo. Ahora llega con ilusión y sin nada que perder. Su debut será ante un jugador procedente de la qualy.
Roberto Bautista
El de Castellón de la Plana es ya todo un veterano del circuito. Está en unas temporadas en las que quiere disfrutar. Roberto Bautista quizás no tiene esa frescura de hace unos años, pero cuenta con muchos aprendizajes y ese tenis efectivo en esta superficie de Australia. El debut será una piedra difícil, ya que le tocará jugar ante el canadiense Denis Shapovalov.
Carlos Alcaraz
El joven español tiene en el Open de Australia su gran reto de 2025. Es cierto que todavía no ha jugado ninguna competición oficial, pero sí un set contra Djokovic en entrenamiento en Melbourne y un duelo de exhibición ante De Miñaur. Ambos los perdió, quizás dejando alguna que otra duda, pero Carlos Alcaraz está listo para el gran reto. Su primer encuentro será ante el kazajo Shevchenko.
Jaume Munar
El balear ha tenido el mejor inicio de su carrera profesional. Jaume Munar en el ATP Hong Kong demostró que ha dado un salto de calidad, personalidad y sobre todo agresividad en estas pistas. Una gran semana que le llevó a las semifinales y a estar muy cerca de la final. Solamente Muller pudo con él. El galo finalmente fue el campeón en el ATP Hong Kong. Ahora Munar tendrá un debut más que complicado ante el sexto cabeza de serie, el noruego Casper Ruud.
Alejandro Davidovich
El malagueño continúa con muchos altibajos. Eso sí, con equipo renovado y pilas cargadas para este 2025 en el que quiere dar un paso adelante en cuanto a regularidad. Alejandro Davidovich jugó Hong Kong y Adelaida. En ambos solamente pudo sumar un triunfo y ahora en el Australian Open tendrá un duelo más que interesante ante la joven promesa del tenis chino Juncheng Shang, un tenista zurdo con una gran velocidad de bola.
Roberto Carballés
No hay dudas que las sensaciones de Carballés han sido positivas en estas primeras semanas de 2025. Ahora y después de jugar en Hong Kong y Adelaida, llega la gran prueba de esta gira. En el Open de Australia tendrá duelo latino y es que se medirá ante la raqueta número uno del ranking chileno, Alejandro Tabilo. El zurdo no ha comenzado bien el año y Carballés puede tener una gran oportunidad.
Pedro Martínez
El valenciano siempre es un rival complicado de superar. Pedro Martínez va por la parte de abajo del cuadro y debutará ante Luciano Darderi. El italiano no se adapta muy bien a estas pistas, pero tiene una gran potencia en su drive y le gusta dominar con ese golpe. El que gane a priori sería el rival de Zverev (segundo cabeza de serie en el Open Australia) en la segunda ronda, siempre y cuando el alemán gane en su debut al wild card francés Lucas Pouille.
Martín Landaluce
Es uno de esos jóvenes españoles que seguro tendrán un gran futuro. Landaluce comenzó su aventura en la fase previa y a pesar de ser uno de los más jóvenes mostró tener mucha personalidad. Tres victorias en la qualy, perdiendo solamente un set que le hacen debutar en todo un main draw de Grand Slam. Nada que perder y mucho que aprender en este camino del Australian Open 2025.
Ver esta publicación en Instagram
¿Dónde ver por televisión el WTA Open Australia en España?
El cuadro femenino tendrá a las mejores del mundo. Sin duda un cuadro espectacular en el que Sabalenka buscará defender su corona, aunque la bielorrusa ha dejado claro que no tiene una presión extra. El torneo femenino del Open de Australia se podrá seguir en España por televisión a través de Eurosport en todas sus diales, incluida Eurosport Player y DAZN. Tocará madrugar, pero merecerá la pena porque se espera que sea una edición para el recuerdo después de ver el nivel con el que llega muchas jugadoras.
¿Qué tenistas femeninas (WTA) españolas estarán el Open Australia?
En esta ocasión serán un total de cuatro las representantes femeninas de España en el Open de Australia 2025. Todas entraron directamente en el cuadro final y las que comenzaron su camino en la qualy, quedaron eliminadas en alguno de sus partidos.
Jessica Bouzas
La joven gallega esté 2025 vive nuevas experiencias. Jessica Bouzas tras un gran 2024 está junto a las mejores y en los grandes torneos. En el inicio en la United Cup dejó un triunfo ante Sakkari. Luego es cierto que cayó ante Carlé en el WTA Hobart y ahora llega con muchas ganas a su primer Australian Open. La de Villagarcía de Arousa debutará ante la británica Kartal y en caso de triunfo lo más seguro es que se cite en segunda ronda ante la número uno del mundo, la bielorrusa Sabalenka.
Cristina Bucsa
No ha sido un buen inicio de temporada para Cristina Bucsa. La española llegará al primer Major con muchas dudas, ya que no ha tenido buenas sensaciones en las dos primeras semanas, ni ha logrado sumar ningún triunfo. Ahora el primer test aquí será la francesa Paquet, por lo que el sorteo le ha podido ayudar con un duelo que a priori puede sacar adelante.
Paula Badosa
Con dudas llega una Paula Badosa que terminó el 2024 por todo lo alto. Ha tenido algunos altibajos en sus partidos y lo ha pagado caro. En el WTA Brisbane cayó en el debut ante Avanesyan y luego en Adelaida en el segundo partido, después de ganar en el debut. Como undécima cabeza de serie, necesita ir ganando partidos y confianza. El primer test en el Grand Slam será ante la china Xinyu Wang.
Nuria Párrizas
La granadina entró a última hora al cuadro final tras la baja de Barbora Krejcikova. Nuria Párrizas llegó a semifinales en el WTA 125 Canberra y superó la fase previa en Hobart, pero cayó en el debut del main draw. Ahora busca esta gran oportunidad que tiene para dar un salto en el ranking, algo que necesita. Su primera rival será la estadounidense Jovic.
¿Qué tenistas españoles han ganado el Open de Australia?
El Open de Australia no ha sido el mejor torneo de los cuatro Grand Slam. Ha costado y muchos llegar a los trofeos, todavía más en caso de mirar a la modalidad del individuales. El primero en lograrlo y el único hasta el momento es Rafa Nadal. El balear hizo historia en 2009 y luego pudo repetirla en 2022. Rafa rompió barreras y ahora son otros los que sueñan con igualar lo que el zurdo logró. En 2009 superó en la final a Roger Federer en cinco sets y en 2022 a Medvedev le remontó dos sets adversos.
En el dobles los títulos han llegado solamente por el lago de las mujeres. Arantxa Sánchez Vicario logró hacer historia con un triplete de títulos. Además lo consiguió con tres parejas diferente, algo que lo hace todavía más complicado. Las dos primeras con las checas Sukova y Novotna, mientras que la última en 1996 con la americana Rubin. Luego en 2004 logró también su título Virginia Ruano junto con su gran amiga argentina Paola Suárez.
Singles
- Rafael Nadal (2009, 2022)
Dobles
- Sánchez Vicario/Sukova (1992)
- Sánchez Vicario/Novotna (1995)
- Sánchez Vicario/Rubin (1996)
- Ruano/Suárez (2004)