Noticias

¿Dónde ver por televisión el ATP Ginebra en España?

Cómo ver por televisión ATP Ginebra en España
Pista central del ATP Ginebra | Foto: Gonet Geneva Open 2023

El ATP Ginebra también conocido como Gonet Geneva Open se disputa entre el 18 y el 24 mayo. Las grandes raquetas del circuito masculino se dan cita. ¿Cómo puedes seguir por televisión el ATP 250 Ginebra o Gonet Geneva Open en España? 

Récords del ATP Ginebra

¿Cómo ver por televisión el ATP 250 Ginebra en España?

La ciudad suiza de Ginebra volverá a tener un torneo masculino. Mientras se juega la fase previa del segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros, también seguirá el circuito masculino con dos torneos entre el 18 y el 24 de mayo. Ginebra y Lyon serán las ciudades que copen las miradas del circuito masculino. Este de Ginebra es un campeonato que lleva disputándose desde el año 1980, por lo que ya cuenta con una importante tradición dentro del circuito masculino. A pesar de ser arcilla no ha sido un torneo muy concurrido por los jugadores españoles y los presentes no han tenido mucha fortuna, ya que todavía ninguno de ellos ha logrado levantar el título de campeón.

El ATP de Ginebra podrá seguir en España por la plataforma de Tennis TV. Esta plataforma será la que retransmita todos los partidos de este torneo que tiene como vigente campeón al noruego Casper Ruud. Además el viernes y sábado, es decir, semifinales y final se podrán seguir íntegramente por Movistar+ en sus respectivas diales.

¿Qué tenistas españoles jugarán el ATP Ginebra?

A pesar de ser un torneo en tierra batida y estar en la semana previa al Grand Slam que se disputa en arcilla solamente habrá la presencia de un jugador español. Bien por ranking o porque han preferido estar descansando a jugar en esta ciudad suiza. Esta vez a pesar de ser un torneo muy interesante y contar con nombres de la talla de Fritz o Djokovic no habrá muchos españoles. A pesar de ello se espera una atractiva edición que volverá a hacer disfrutar al público helvético.

Jaume Munar

El balear ha dado eso que busca este año, un salto en cuanto a regularidad en los grandes torneos. Esto en parte ha llegado a que Jaume Munar ha dado un paso adelante en cuanto agresividad en su juego y esto le ha permitido junto a su solidez habitual de otros años, convertirse en un jugador mucho más exitoso. Llega después de un buen torneo en el ATP Roma en el que cayó ante el noruego Casper Ruud, vigente campeón de Ginebra y que venía en racha tras ganar la corona del Mutua Madrid Open hace solamente unos días.

Esta vez en Ginebra debutará ante el galo Halys que viene de jugar un torneo en el circuito ATP Challenger. El ganador tendrá como premio medirse ante el primer cabeza de serie, el americano Taylor Fritz.

 

Campeones españoles en el ATP Ginebra

En todo el historial de campeones en este torneo suizo por el momento no vemos ni un solo nombre en la modalidad de individuales. No hay muchos españoles que hayan decidido ir a jugar este campeonato, ya que no pilla en una buena fecha y la mayoría prefieren descansar para recuperar fuerzas y llegar en las mejores condiciones posibles a Roland Garros.

En cambio si miramos a la modalidad del dobles si observamos ganadores españoles. En 1985 la dupla formada por Sergio Casal y Emilio Sánchez lograron hacerse con la corona tras una mágica edición para ellos. Años más tarde, en concreto en 1991 Sergi Bruguera formó pareja con el local Rosset. Una gran semana en la que lograron salir como campeones del trofeo.

Dobles

  • Sergio Casal/Emilio Sánchez (1985)
  • Sergi Bruguera/Marc Rosset (1991)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads