La victoria de Rafa Nadal ante Casper Ruud en la final de Roland Garros, cumpliendo con los pronósticos de las mejores casas de apuestas como la app bet365, significó para el mallorquín su vigésimo segundo Grand Slam, separándose en esa categoría de sus más inmediatos perseguidores, Novak Djokovic y Roger Federer. Ya en enero, al vencer en el Abierto de Australia, había logrado alcanzar la cima en solitario. Este increíble logro no hace más que reabrir la discusión de quién es el más grande tenista de la era moderna. Hacemos a continuación un repaso de los mejores argumentos a favor de cada uno de estos colosos del tenis.
Mayor cantidad de Grand Slams
Como señalamos, con la victoria de Nadal en la arcilla francesa, su palmarés llega a un total de 22 Grand Slams, frente a los 20 de Federer 20 y de Djokovic. Desagregando por cada abierto, Rafa es rey en Francia, con 14 Roland Garros, Nole es dueño del Abierto de Australia con 9 triunfos, Roger acumula la mayor cantidad de torneos de Wimbledon con 8 y US Opens, con 5.
Torneos de Masters 1000
A nivel de trofeos del ATP Másters 1000, Nole está a la cabeza con 38, Nadal dos por detrás con 26, y Federer cerrando la lista un poco más rezagado, con 28.
Torneos ATP totales
Tomando en cuenta el número total de títulos ATP, el suizo es el mayor acumulador de títulos del Big 3, con 103 (solo detrás de Jimmy Connors en el ranking histórico). Le sigue Rafa con 91.
Más tiempo como líder del ranking ATP
Otra forma de medir la supremacía a lo largo de la carrera, es a través de la cantidad de semanas que cada uno de estos atletas ha estado a la cabeza del ranking ATP. En este sentido, nadie ha estado más tiempo en la cumbre que Novak Djokovic, con 373 semanas totales a la fecha, eclipsando las 310 de Federer y las 209 de Nadal. El cierre del ranking de esta semana ha arrojado la curiosidad de que será la primera vez en casi dos décadas que ninguno de los exponentes del Big Three aparecerán entre los dos primeros del ranking.
Por otra parte, Djokovic cerró un total de 7 años como número 1, mientras que Rafa y Roger están empatados habiéndolo hecho en 5 años cada uno.
Récord de puntos en una sola temporada
Si tenemos en cuenta no la longevidad, sino el pico más alto de sus respectivas carreras, Nole puede vanagloriarse de ser el tenista con mayor cantidad de puntos al finalizar una temporada, con 16.585 puntos, que obtuvo en 2015, habida cuenta de haberse hecho con 11 títulos. Roger le sigue con 16010 logrados en 2006 (adaptando el puntaje realmente obtenido al criterio de puntuación que se estableció post 2019). La mejor cifra de Rafa fue la de 13030 puntos en 2013.
Historial cabeza a cabeza
Para muchos el mejor indicador de quién está por encima en el historial es tomando en cuenta duelos directos entre los miembros del Big Three. Sin embargo, este historial puede ser un tanto injusto, especialmente si se tiene en cuenta que los mejores momentos de las respectivas carreras de cada uno (lo que se conoce en deporte usualmente como el “prime”) no están alineadas exactamente. A su vez, las edades de Rafa (36) y Nole (35) tienen son algo menores a la de Roger (40), con lo cual cuentan con cierta ventaja sobre él en duelos directos en la última era. En cualquier caso, Djokovic tiene registros positivos tanto ante Federer (27 a 23), como contra Nadal (apenas por encima 30 a 29). Por su parte, Nadal tiene un registro ampliamente favorable frente a Federer (24 a 16).
Cuando se aprecian las cifras tomando en cuenta la superficie, la ventaja de Nadal es amplísima sobre arcilla contra tanto el suizo como el serbio. Federer se impone levemente ante Rafa en superficies duras, pero cede ante Djokovic. Nole también tiene un récord muy favorable ante Nadal en superficies duras.
Por último, Nadal tiene logros deportivos que son inigualables para Roger y Nole, al haber obtenido 5 Copas Davis (el suizo y el serbio sólo han logrado una cada uno), y el mallorquín también obtuvo la medalla de oro a nivel individual en Pekín 2008 (que le ha sido esquiva a los otros integrantes del Big Three), y en dobles en los juegos de Río 2016.