Pablo Carreño perseveró y triunfó en los octavos de final del ATP de Winston Salem. El español necesitó de tres parciales para derrotar al australiano Vukic consiguiendo el boleto a los cuartos de final.
Resultados ATP Winston Salem 2024
Carreño encuentra un digno nivel en Estados Unidos
En los octavos de final del ATP 250 de Winston Salem, el español Pablo Carreño Busta (299°) chocaba con el australiano Aleksandar Vukic (94°). El tenista formado en Gijón no ha disputado unos cuartos de final en el circuito desde Basilea en 2022, donde perdió con Carlos Alcaraz. Previamente, Carreño alcanzó esta misma instancia en el Master de Cincinnati, topándose con un formidable Zverev. En esta oportunidad, el español tenía la posibilidad de volver a meterse entre los ocho mejores de un certamen ATP. En sus dos encuentros previos, Pablo exhibió un tenis sobresaliente y demostró estar en óptimas condiciones para competir a un alto nivel. A pocos días del inicio del US Open, Carreño se encuentra jugando bien y con mucha convicción.
Pablo pone primera en el duelo
El tenista español tuvo un inicio confortable en el partido jugando un tenis muy fino para arrebatarle el saque a Vukic. En su primer turno de servicio, Carreño hizo circular el esférico con buenos ángulos y marcó un 2-0. En contraparte, el australiano se encontraba atado en su lado de la cancha sufriendo continuamente, no lograba imponer su juego. La estabilidad del español le permitía manejar la velocidad del encuentro con tiros muy precisos. A medida que pasaban los puntos, Vukic se iba soltando en el desarrollo, pero todavía tenía que hallar el quiebre. Por su parte, Carreño no estaba dispuesto a discutir con su rival y se mantenía sólido con su tenis. El español deslumbraba con cada pelota que golpeaba, dominando en todos los aspectos. Posteriormente, Carreño volvió a presionar desde el retorno y con determinación se llevó el primer parcial por 6-3.
Vukic ajusta las ejecuciones y estira el partido
Después de apropiarse de la manga principal, el español arrancó fuerte en el segundo set y concretó una ruptura luego de sostener el saque. Más allá de eso, Vukic no quería quedar lejos en los números, fabricó ocasiones de quiebre y recuperó el saque con una derecha profunda. Luego, Carreño apretó con sus ejecuciones generando chances de break, pero el australiano soltó su servicio para evadir el problema. Posteriormente, en el séptimo game, Vukic puso contra las cuerdas a su oponente, se desenvolvió con tiros profundos y se puso en ventaja. Sin embargo, en el juego siguiente, Pablo se afirmó en la última línea para conseguir golpes efectivos que le permitieron nivelar el score. De igual manera, el australiano supo manejar la situación, le quebró el saque al español y luego cerró el segundo set con un 6-4.
Carreño aceptó el reto y se adueñó del triunfo
El último set de la partida entre estos dos participantes comenzó muy igualado con un ida y vuelta de propuestas. Ambos tenistas impusieron sus cualidades para resguardar el servicio, cualquier error podía significar la derrota. Vukic se veía más encendido con su tenis, los impactos eran veloces. Del otro lado de la red, Carreño resistía con una gran defensa y cuando la ocasión lo ameritaba, se lanzaba al ataque. Luego, sin tener que hacer un esfuerzo mayor, el español se encontró con un quiebre que ganó debido a las equivocaciones del rival. En el siguiente juego, Pablo desencadenó servicios positivos que lo colocaron arriba en el marcador con una diferencia de 5-2. Finalmente, Carreño sacó provecho de la diferencia y usó el turno de saque para concretar la victoria con un 6-3 decisivo.