Paula Josemaría y Ari Sánchez y Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez son los campeones del primer torneo de la temporada en el circuito World Padel Tour. Las primeras superaron en la máxima instancia femenina por 6-3/6-4 a Bea González y Lucía Sainz en 1 hora y 27 minutos. Los segundos se alzaron con la victoria frente a Franco Stupaczuk y Alejandro Ruiz por 6-7/ 6-4/ 6-3 en 2 horas y 10 minutos. Josemaría, Belasteguín y Stupa fueron los jugadores más destacados de ambos binomios.
Final masculina
Stupa y Ruiz querían seguir demostrando que su entrada en la final no era casualidad y no tardaron en hacerlo. El 3-0 en el marcador daba muestras de sus intenciones. No obstante, Bela y Sanyo reaccionaban al juego agresivo de sus rivales para firmar un parcial de 4-0. La pareja hispanoargentina quebraba el saque de nuevo para evitar el break mediante su táctica de rematar casi todos los globos. La situación de igualdad desde el 4-4 desemboca en el tiebreak, instancia en la que Stupa y Ale fueron más resolutivos. Los cuatro puntos seguidos del 1-1 al 5-1 allanan el camino. Finalmente se lo llevan por 7-2 con el chaqueño sobresaliente en el apartado de la volea.
El segundo set también comienza con break para él y su compañero. En cambio, los argentinos no están dispuestos a repetir la dinámica de la primera manga y devuelven la rotura. Desde este momento hasta el 4-4, las parejas sacan adelante sus servicios aunque con más complicaciones para ello Sanyo. Ambas parejas apenas cometen errores no forzados pero están más acertados a la hora de acortar los puntos el chaqueño y el malagueño. Sus rivales se hacen con el 5-4 con autoridad y rompen a través del juego por abajo para evitar los remates de Stupa y Ruiz. 6-4 y todo por decidir en el tercero.
El binomio no siente el golpe a nivel mental pero es superado a nivel de juego. Ya no consiguen hacer tanto daño con los smashes y la iniciativa de los puntos recae ahora en Bela y Sanyo. Estos se colocan el 3-0 en el marcador, distancia que ya no será recortada en la tercera manga. Stupa y Ruiz hacen su primer juego pero no pueden evitar dos juegos después otra rotura que acaba para ellos con 1-5 abajo doble break arriba. Para estos momentos Sanyo dispone de un mayor volumen de juego y Bela sigue muy acertado con la bandeja. Sus contrincantes sacan fuerzas de flaqueza para eliminar un break pero caen finalmente por 6-3.
😯 ¡Wow! ¡WOW! ¡WOOOOW! #WPTMadridOpenⓂ️ pic.twitter.com/eQQBHEYk19
— World Padel Tour (@WorldPadelTour) April 11, 2021
Final femenina
Paula y Ari comenzaban con más determinación y precisión en los peloteos. Los puntos eran muy cortos y los juegos se decidían en instantes. Fruto de esa dinámica, quebraban el servicio de Lucía y Bea en el cuarto juego. Con 4-1 en el marcador a su favor, sus 14 winners contrastaban con los 3 cosechados por su rival. Más allá del marcador, la primera dupla marcaba el ritmo del partido. Ni Lucía ni Bea encontraban bolas cómodas para atacar y no conseguían descifrar las intenciones de Josemaría. La malagueña solo había podido realizar un smash con seis juegos disputados.
Las mejores sensaciones de Lucía y Bea llegaban justo al momento del cierre de la manga. Ponían el 3-5 con autoridad y apretaban el servicio de Ari y Paula con tres oportunidades de rotura. Llegaban las primeras dudas para la extremeña y la catalana pero las solventaban salvando las dos primeras. Henchidas de confianza, aprietan desde el saque la bola de oro y un amago de smash de Josemaría acaba con las aspiraciones de sus rivales.
Las tornas se equilibran en la segunda manga tanto en juego como en resultado. Los puntos son más largos con cada vez mayor frecuencia. Aunque defienden con mayor acierto Lucía y Bea, la catalana comienza a acumular algunos errores no forzados. A diferencia del primer set, la malagueña asume un mayor volumen de juego. Pasados los ocho primeros juegos, ambas parejas han guardado a buen recaudo sus respectivos servicios.
Justo en el noveno, Ari y Paula rompen a sus rivales a la segunda bola de break para colocar el 5-4 con saque arriba. Ambas no dudan en el juego siguiente y con 40-0 y ritmo agresivo se acercan al título. Lucía y Bea recortan la primera bola de partido pero no pueden levantar la segunda para caer por 6-4.