Tras coronarse campeona del WTA 250 de Bogotá María Camila Osorio Serrano atendió a los medios de comunicación en una conferencia de prensa de 50 minutos. La colombiana de 19 años valoró la importancia de su primer título.
Un niño desde un balcón le dio ánimos
Debido a las restricciones sanitarias muy poca gente pudo acercarse al Centro del Alto Rendimiento pero los vecinos se asomaron a sus balcones para apoyar a su compatriota. En ello hubo un niño que envió palabras de animo a Camila cuando estaba abajo en el marcador, situación que cambió el partido. “Hay un niño chiquito que está siempre ahí con la bandera de Colombia. Yo estaba jugando el primer set y estaba muy tensa por la final. Estaba perdiendo y la otra chica estaba jugando bien. Cuando me volteé el chico me dijo ´Vamos Cami´ y me trajo mucha tranquilidad. Me empecé a reir y de la nada se empezaron a dar las cosas, me solté y me empezó a correr la bola. Esa situación me cambió el partido” comentó Camila Osorio sobre su título en Bogotá.
La incredulidad por el título obtenido
Hasta esta semana María Camila tan solo había disputados dos cuadros principales de WTA (Bogotá 2019 y Monterrey 2021) e incluso recibió una invitación ya que el ranking no le permitió entrar directo. “La verdad estoy sorprendida por el título, no me lo creo. Estoy muy feliz. No sé cómo saqué adelante el partido, corrí todas las bolas y luché hasta el final. Lo más loco fue en el 5-4 (cuando sacó para partido) que tiré tres bolas afuera y de repente estaba 0-40. Después empecé a remontar el game hasta que lo saqué, fue todo tan loco. Simplemente estoy feliz” expresó con mucha alegría en su rostro la colombiana.
El paso de junior a profesionales
Siendo una campeona del US Open en la modalidad júnior Osorio Serrano despierta muchas expectativas pero la transición de júniors a profesionales nunca es fácil. “A veces una cree que como le fue bien en junior tiene que ganar en profesionales y no es así. Es una transición difícil porque ganas siempre en juveniles y en profesionales tocan derrotas más seguidas. Apenas estoy adaptándome, busco meterme Top100” manifestó Camila sobre sus primeros pasos en el circuito mayor.
La importancia de este torneo en su carrera
Con lo hecho esta semana la campeona del WTA de Bogotá se coloca 135° del ranking mundial por lo que su panorama deportivo cambia radicalmente. “Este título significa mucho para mí en muchas razones. Me abre el calendario, puedo jugar torneos más grandes como las clasificaciones de Roland Garros y Wimbledon” indicó la promesa del tenis colombiano que ya es una realidad.