¿Cuál es el calendario ATP 2019? Al final los rumores sobre los grandes cambios que iba a tener el circuito masculino no se han cumplido. Se mantiene el mismo calendario que en la presente campaña. La Laver Cup no tiene fecha ni sede todavía.
Mucho se hablaba en los últimos meses sobre los grandes cambios que la ITF iba a entrometer en el circuito ATP de cara al año 2019. Ya se ha presentado de forma oficial el calendario para la temporada que viene y todo se mantiene igual. Se mantendrá la misma hoja de ruta desde que se insertara en el año 2009. Nueve Masters 1000, 13 eventos ATP 500 y 39 torneos ATP 250 seguirán presentes junto con las Finales ATP de Londres y las Finales Next Gen ATP de Milán. Mantienen el mismo formato que tan bien le ha ido a este deporte en los últimos tiempos.
La temporada dará inicio el 1 de enero con los torneos de Doha, Brisbane y Pune, como todos los años. Los jugadores acuden a estos primeros campeonatos del año para preparase de cara al primer Grand Slam de la temporada, el Open de Australia, que empezará el 15 de enero de 2019. No habrá cambios en las próximas semanas y a partir de marzo volverán los Masters 1000. Empezará el 8 de marzo con Indian Wells y el 21 en Miami. En abril se cambiará de superficie como es habitual a la tierra batida. 15 de abril Montecarlo, 6 de mayo Madrid y 13 de mayo Roma. El segundo Grand Slam, Roland Garros comenzará el 27 de mayo. El otro torneo español, El Condé Godó se disputará a partir del 23 de abril.
Cuando finalice el segundo Major de la temporada, los jugadores tendrán tres semanas para participar en torneos sobre hierba. Estos torneos serán los preparatorios, antes de disputarse el campeonato más antiguo, Wimbledon. El tercer Major de la temporada dará inicio el 2 de julio. Luego llegará la gira americana y asiática, que no ha tenido ningún cambio de cara a 2019. La Laver Cup que irrumpió con tanta fuerza en 2017, aun no tiene fecha ni sede para disputarse.
Más de cuatro millones y medio de personas visitaron los torneos ATP y 995 millones de espectadores siguieron el circuito a través de televisión y plataformas online, un gran éxito para este deporte.