Crónicas

Duelo argentino: La veteranía de Bagnis se impone

bagnis cerúndolo roland garros
Bagnis celebrando un triunfo | Foto: Córdoba Open

El duelo entre argentinos finalizó con triunfo del más veterano. Bagnis fue superior a Juanma Cerúndolo y está a un partido de tener acceso al cuadro final de Roland Garros 2024.

Cuadro fase previa Roland Garros 2024

Bagnis a la última ronda de la qualy en Roland Garros

Interesante duelo en la segunda ronda de la fase previa de Roland Garros. Dos argentinos se medían por un puesto en ese último encuentro que daba acceso al cuadro final del segundo Grand Slam de la temporada. Dos zurdos, Facundo Bagnis contra Juan Manuel Cerúndolo. En el cara a cara hasta el momento tres enfrentamientos con dos victorias para Juanma y una para el Facu.

Facu gana el primero

El duelo entre dos especialistas de esta superficie comenzó con ventaja para Bagnis. Eso sí, en los seis primeros juegos se vieron cinco roturas consecutivas de las que salió ganando Facundo para marcharse hasta el 5-2. Era un encuentro interesante con largos intercambios desde el fondo y con un tenis más agresivo por parte de Facundo. Juanma Cerúndolo logró un break importante en el noveno juego que le daba la oportunidad de poner las tablas con su servicio con el 5-5, pero su saque no era garantía y con un nuevo break por parte de Bagnis por 6-4 se llevaba la primera manga.

Triunfo por la vía rápida

El segundo parcial comenzó parejo, pero Bagnis siempre lleva la iniciativa en el marcador. Esto le permitió jugar más tranquilo y además aprovechó su oportunidad en el cuarto juego y tras confirmar el break se escapaba hasta el 4-1. Desde ese momento Juanma Cerúndolo siguió peleando e intentó todo para remontar, pero la experiencia del Facu no le daba opciones a su rival y finalmente por 6-2 y con un grito de rabia, Bagnis estaba a un partido de volver a entrar al cuadro final de un Grand Slam.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads