Análisis de cuadros Grand Slam

Análisis del cuadro masculino: Wimbledon 2018

Jugadores con más participaciones en Wimbledon
Federer celebra una victoria en Wimbledon 2016 | Foto: atptour.com

Nos espera un gran torneo sobre el césped sagrado de Wimbledon, un cuadro plagado de estrellas y con todas las máximas figuras del circuito. El máximo candidato a quedarse con el trofeo es Roger Federer, pero Nadal, Djokovic, Del Potro, entre otros buscarán arrebatarle la gloria al suizo.

Primer cuadrante

Roger Federer es el primer preclasificado del torneo, esto se debe al particular sistema de puntuación de Wimbledon ya que el suizo perdió el liderato del ranking al caer en la final de Halle. Roger buscará escribir más historia y conseguir su noveno torneo en la catedral del tenis, pero para eso deberá recorrer un duro camino que comenzará contra Dusan Lajovic. El único enfrentamiento previo fue justamente en este torneo en 2017, la victoria quedó en manos de Federer en sets corridos. En segunda ronda enfrentaría a Lacko o Bonzi, a priori sería una llave un poco más accesible.

En tercera ronda la cosa se empieza a complicar un poco más, Leo Mayer o Ivo Karlovic aparecen como posibles rivales del ganador de 20 grand slam. En un hipotético octavos de final se podría reeditar la final de pasada de Halle, donde Coric venció a Roger en tres sets. Por su parte, Borna tendrá un cuadro muy difícil, iniciará su camino contra otro joven y peligroso jugador como Daniil Medvedev, luego podría enfrentar a Elias o García-López y finalmente debería ganarle a Mannarino.

En la próxima sección del cuadro tendremos un gran duelo entre franceses, Monfils enfrentará a Gasquet. El historial es muy parejo, tan solo dos victorias a favor para Gael (9-7). El que avance de ronda se enfrentará con el ganador de Lorenzi-Djere. Luego aparece como posible rival Sam Querrey, el norteamericano deberá defender la semifinal conseguida el año pasado si no quiere perder varios puestos en la clasificación mundial. En octavos de final probablemente estará esperando Kevin Anderson, que empezará su camino contra Gombos. Luego tendría rondas bastantes complicadas con algunos especialistas sobre hierba, Seppi en segunda rueda, y Kohlschreiber o Muller en tercera instancia.

Marin Cilic sacando en el ATP de Queen´s
Marin Cilic sacando en el ATP de Queen´s | Foto: @thequeensclub

Segundo cuadrante

El favorito de este cuadrante es Marin Cilic, que se desenvuelve muy bien sobre esta superficie y ya sabe lo que es jugar una final en el césped de Wimbledon. En su debut enfrentara al japonés Nishioka, luego podría enfrentarse al argentino Guido Pella. Hasta esta instancia no debería tener complicaciones, en la tercera jornada podría enfrentarse a Jarry o Krajinovic, que si bien son rivales para tener cuidado, esta no es la superficie preferida de ninguno de los dos. En octavos de final asoma como posible rival Milos Raonic o Lucas Pouille, contra el canadiense lidera la seria por 2-1. Mientras que al francés le ganó la única vez que jugaron, Copa Davis 2016.

La siguiente sección del cuadro tiene un partido totalmente impensado para una primera ronda de grand slam, Dimitrov se enfrentará en su debut contra Wawrinka, el búlgaro lidera el historial por 4-2 pero no se enfrentan hace casi 2 años. El vencedor deberá enfrentar a Fabbiano o Bhambri, y en la siguiente instancia podrían verse las caras contra Stefanos Tsitsipas. El joven de 19 años, número 35 del ranking, está teniendo una gran temporada y de tener una buena semana es un peligro para cualquier rival. En octavos los posibles rivales serían Isner o Carreño Busta. El norteamericano con su gran servicio puede conseguir grandes cosas en este torneo.

Cuadro ATP Wimbledon 2018

Tercer cuadrante

En la parte alta de la segunda mitad del cuadro tenemos una primera llave muy dura, Dominic Thiem enfrentará a Marcos Baghdatis, y luego podría enfrentarse al ganador de Ferrer y Khachanov. En tercera ronda podrían esperar otro español, Fernando Verdasco o el joven Tiafoe. El que se logre imponer en esta sección sumamente pareja y desgastante, muy probablemente se tendrá que ver las caras contra Novak Djokovic en octavos de final. El serbio de a poco viene recuperando su nivel y confianza, en su debut irá contra Sandgren, y luego contra el ganador del duelo argentino, Zeballos o Andreozzi. En tercera ronda el adversario posiblemente sea un poco más complicado, Kyle Edmund. De todas formas, Novak es el candidato a imponerse en esta zona por su gran jerarquía.

Kyrgios en Queens 2018
Kyrgios en Queens 2018 | Foto: @ATPWorldTour

En la siguiente llave, Nick Kyrgios enfrentará a Denis Istomin en su debut, luego se enfrentaría al ganador de Haase-Copil. En la tercera ronda el posible rival es Kei Nishikori, el japonés le ganó los tres duelos previos a Nick, sin embargo, el ex número 4 del mundo no está atravesando su mejor momento y actualmente se encuentra en el puesto 27 del ranking. Si el australiano puede concentrarse en hacer sus partidos, sin jugar para el público y para el show, es un serio candidato para llegar a las instancias finales del torneo. En octavos de final podría darse un encuentro de alto vuelo contra Alexander Zverev, el cara a cara está igualado con tres victorias por lado.

Cuarto cuadrante

Juan Martín Del Potro, que no disputo ningún torneo sobre césped previo a Wimbledon, tendrá un cuadro muy complicado. En su presentación enfrentará a Gojowczyk, en segunda ronda podría enfrentar a un especialista en hierba, Feliciano López o su compatriota Delbonis. Si logra superar este escollo en tercera ronda se podría ver las caras contra Andy Murray o Shapovalov. A pesar de que el británico recién está volviendo a la competencia después de estar casi un año parado, no creo que nadie quiera enfrentarlo en césped y en su casa. El que logre avanzar a octavos de final se enfrentaría contra David Goffin o Jack Sock. Pensando en Del Potro, debería hacer valer su gran saque y potencia sobre esta superficie, y tratar de llegar lo más fresco posible a la segunda semana.

El otro gran candidato a quedarse con el título es Rafael Nadal, el español tiene un cuadro bastante accesible en las primeras rondas. Su primer partido lo jugará contra Dudi Sela, y en la siguiente ronda enfrentaría al ganador de Pospisil-Kukushkin. En la tercera ronda podría tener un rival de un nivel un poco mayor, Mischa Zverev o Marco Cecchinato. El italiano viene de dar la gran sorpresa en Roland Garros, eliminando a Djokovic y llegando a semifinales, ahora tendrá que confirmar que lo logrado es este torneo no fue solo azar. El hipotético cruce de Rafa en octavos de final sería contra Diego Schwartzman o Fabio Fognini, el mallorquín domina claramente el historial contra ambos tenistas (6-0 vs. Schwartzman y 11-3 vs. Fognini).