Previas Masters 1000

Análisis de los cuartos de final en el Masters 1000 Cincinnati

Análisis de los cuartos de final Masters 1000 Cincinnati
Lucas Pouille y Novak Djokovic en su partido del Open de Australia | Foto: sport365.fr

¿Quiénes saldrán vencedores de los cuartos de final en el Masters 1000 de Cincinnati? A excepción del encuentro entre los rusos, Medvedev y Rublev, los otros tres duelos tienen tres grandes favoritos. Analizamos las claves de los cuatro duelos. 

Bautista – Gasquet

El español está sin duda ante su mejor año como profesional. Tras la victoria ante Kecmanovic por la vía rápida entrará por primera vez en el privilegiado top-10, siendo el 19º jugador español en lograrlo. De todas formas el castellonense no se conforma y quiere más. En frente en los cuartos de final estará Gasquet que poco a poco viene recuperando confianza y jugando un tenis eficaz. El problema es que Bautista es uno de los mejores jugadores desde el fondo de la pista en estos momentos y el galo no tiene un golpe ganador para acabar los puntos por la vía rápida.

Se esperan puntos largos y trabajados por ambos lados con alternativas en el partido. Gasquet no dispone de un gran servicio, así que se antoja complicado que gane puntos por la vía rápida. Por esto y por la solidez de Bautista, sin duda el español es el gran favorito para ser el primer semifinalista del torneo. Como dato a tener en cuenta Bautista domina el cara a cara por 4-1, y los 2 partidos que han jugado este año fueron con victoria suya.

Nishioka – Goffin

En los segundos cuartos de final llega la gran revelación del torneo, Nishioka. El japonés llega desde la fase previa y los dos últimos rivales que ha derrotado han sido Nishikori y Álex de Miñaur demostrando el nivel que tiene en estos momentos. Su rapidez y versatilidad desde el fondo de la pista son sus mejores armas de un jugador que pelea y llega a todas las bolas. En frente estará otro jugador que poco a poco va recordando al mejor Goffin, aunque sigue teniendo momentos irregulares en los partidos que a veces le acaban penalizando de forma negativa.

Es otro encuentro en el que se esperan largos intercambios desde el fondo de la pista. Dos jugadores que les gusta jugar puntos largos, abrir ángulos y no les importa jugar al contraataque. Goffin tiene más experiencia y por ello es el favorito, aunque en estos momentos la confianza del asiático está por las nubes y esto puede ser un punto de inflexión clave en el encuentro. Se han enfrentado en 2 ocasiones, con 1 victoria para uno, aunque la más reciente fue hace pocas semanas en Washington y Nishioka se llevó el encuentro en 3 mangas.

Rublev – Medvedev

El tenis ruso está volviendo a ver una generación de jugadores llamados a triunfar en el futuro. Rublev, Medvedev y Khachanov no paran de traer alegrías. Se había quedado más rezagado Rublev debido a las lesiones pero en Cincinnati ha vuelto a sonreír tras superar a Basilashvili, Wawrinka y Federer. Medvedev por otro lado está mostrando todas sus virtudes cada partido. Viene de caer en la final de Montreal ante Nadal tras una gran semana.

Este partido es difícil de pronosticas, ya que se enfrentan dos amigos que se conocen a la perfección. Daniil llegará más rodado pero Andrey tras la victoria ante Federer y el nivel mostrado sabe que puede ganar a cualquiera. Sólo se han enfrentado 1 vez, en 2016 y se saldó con triunfo por la vía rápida para Medvedev.

Djokovic – Pouille

Otra de las sorpresas positivas que está dejando el Masters 1000 de Cincinnati es la vuelta de Lucas Pouille. El francés en el último partido fue capaz de luchar para acabar remontando a Khachanov, uno de los jugadores que más en forma ha demostrado estar en las últimas semanas. Sin duda misión más que complicada la que se le antoja en los cuartos de final al enfrentarse al número 1. Djokovic no ha cedido ni un solo set en todo el torneo, aunque ha tenido alguna dificultad. El serbio es el gran favorito sin Federer y Nadal en el cuadro para levantar otro trofeo de Masters 1000. El único enfrentamiento entre ambos data del Open de Australia este mismo año y Nole se llevo el partido por la vía rápida.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads