Análisis de cuadros ITF

Análisis cuadro ITF Disa Gran Canaria 2023

análisis cuadro itf disa gran canaria 2023
Anshba superó la previa en Gran Canaria| Foto: ITF Disa Gran Canaria

Entre el 8 y el 13 de agosto se luchará por el título de campeona en el ITF W100 Disa Gran Canaria sobre tierra batida al aire libre. 

Cuadro ITF femenino Gran Canaria

Rus como primera cabeza de serie

Las 32 jugadoras que lucharán por el cetro ya están preparadas para dar la bienvenida a la semana. Como principal favorita y primera cabeza de serie tenemos a la vigente campeona Arantxa Rus. Después de su gran semana en Hamburgo, llegará con ganas de reeditar lo de la temporada pasada. Comenzará ante una veterana del circuito como es la húngara Timea Babos en un duelo que se puede esperar exigente. Aun así, Timea en la faceta individual ha ido a menos pero puede ponerle en apuros. Para segunda ronda, podría llegar la italiana Nuria Brancaccio que ha dado un bonito paso durante esta temporada.

Para cuartos de final, Rus se mediría a la sexta cabeza de serie Anna Bondar. Sin embargo, la húngara tiene una complicada oponente de primera ronda como es la invitada estadounidense Kaitlin Quevedo. También tenemos a la eslovena Polona Hercog que también ha accedido como wild card y estar atentos de ver cómo se encuentra. Por tanto, es una parte del cuadro muy competida.

Bouzas y Romero a buscar las rondas finales

De cara a semifinales, se mediría a Danka Kovinic como tercera preclasificada. La montenegrina comienza contra Suzan Lamens y en segunda contra Karantacheva o Matoula. Aun así, para cuartos de final podría tener a una jugadora española como Jessica Bouzas o Leyre Romero. Las dos tenistas se medirían en segunda sin ganan sus respectivos primeros duelos del debut. Por tanto, las españolas se encuentran con oponentes exigentes desde los primeros días.

Burillo en busca de eliminar a una de las favoritas

En la parte baja del cuadro, quien lidera es la austriaca Julia Grabher. Se medirá a Irene Burillo que ha tenido resultados muy buenos durante esta temporada y buscará eliminar a la segunda cabeza de serie. Después vendrían Paquet o Jani para que en cuartos apareciera la finalista del pasado año Polina Kudermetova. La rusa que este año también ha dado un pasito más de cómo estaba el pasado año buscará en un lugar donde su tenis en 2022 brilló, intentar hacer lo propio. También tenemos a la rumana Irina Bara que en este tipo de superficies siempre llega a ser competitiva.

Dos grandes nombres como Errani y Zidansek por el mismo cuadrante

Grabher en semifinales se mediría con Sara Errani ya que es la cuarta cabeza de serie. La italiana, por su parte no tiene un debut sencillo ante la joven jugadora de Malta Francesca Curmi. Un primer choque exigente y después en cuartos podría llegar la eslovena Tamara Zidansek. Con lo cual, este cuadrante también se espera competido.

En cuanto a sensaciones de las 32 jugadoras, Arantxa Rus es la máxima favorita por ránking y por cómo llega. Después, las quinielas pueden estar muy abiertas por ver quien puede llegar lejos. El torneo querrá tener a una española en esas rondas finales y buscarán en Jessica Bouzas esa esperanza aunque sin olvidar a las demás.

Ads