El tenista español confesó ante los medios presentes en el ATP de Rotterdam lo complicado que es adaptarse a las diferentes condiciones de los torneos, y en particular, a los problemas que existen con las pelotas.
Carlos Alcaraz carga contra las pelotas y superficies del circuito
Carlos Alcaraz debutó con un trabajado triunfo en el ATP de Rotterdam, sobre pista dura y primer evento 500 de la temporada, al deshacerse en tres sets del local Botic Van de Zandschulp, 84 del ranking mundial. No resultó nada fácil el estreno bajo techo para el murciano, que logró reponerse de un primer set en el que su rival tuvo el servicio para llevárselo.
En su paso por sala de prensa, cuyas declaraciones recoge Espn Deportes, el primer cabeza de serie del cuadro final subrayó la complejidad de adaptarse a las diferentes condiciones de juego que existen en los torneos, especialmente en lo que se refiere a las pelotas y los problemas físicos que acarrean a los tenistas. Sin embargo, el español admitió que hay que tratar de abstraerse de todo eso y continuar dando el máximo, algo que tratará de hacer nuevamente en su segundo partido en el torneo neerlandés, que le medirá al italiano Andrea Vavassori, 317 del mundo.
El problema de las pelotas
«Tuve buenos entrenamientos para adaptarme pero aún así fue difícil. Nuevas pelotas, todo parece moverse muy rápido. Después de dos o tres intercambios la pelota viene muy pesada y es un poco complicado jugar agresivamente. No quiero quejarme sobre eso, igualmente se puede dar un buen show. Creo que el año pasado hubo muchas lesiones, muchos jugadores con problemas en los codos o los hombros. Algo tiene que cambiar. Sé que lo harán. Todas las semanas, prácticamente todas las semanas, tenemos pelotas y condiciones diferentes, es difícil adaptarse«.
Adaptarse lo mejor que se pueda
«Sin embargo estamos aquí para dar nuestro máximo y lo mejor de nosotros mismos. Aún no he tenido problemas físicos por eso. Trabajo todos los días para estar en forma, ahora mismo estoy bien«.