El tenista murciano analizó ante los medios su debut con victoria en el ATP de Pekín, primer torneo de la gira asiática para el español y en que resolvió su encuentro de primera ronda por la vía rápida ante el francés Giovanni Mpetshi Perricard.
Alcaraz contento por el debut en el ATP Pekín
Carlos Alcaraz comenzó con el pie derecho su andadura en el ATP 500 de Pekín, en el que es el inicio de la gira asiática para el segundo cabeza de serie del cuadro final, que resolvió con aplomo (doble 6-4) un difícil estreno ante el francés Giovanni Mpetshi Perricard, de su misma edad (21 años) y número 51 del mundo. Ahora, el tercer mejor jugador del mundo se medirá al neerlandés Tallon Griekspoor, 39 del ranking ATP, por un puesto en cuartos.
En declaraciones a pie de pista, recogidas por el diario AS, el murciano valoró el partido y la dificultad de su rival, un jugador con un servicio muy potente que no te da mucho tiempo ni ritmo desde fondo de pista.
“El plan era poner todos los restos que pudiera y no era fácil, porque él saca a 240, 230 casi cada servicio, y los segundos a 210, 215… Es un jugador muy poderoso, gran sacador, con buenos tiros desde la línea de fondo. Tenía que estar muy concentrado, no cometer muchos errores y ser agresivo cuando pudiera para tratar de poner presión en sus juegos de servicio”.
“En el primer juego del partido resté bien, hice buenos puntos y en el inicio del segundo, él hizo tres dobles faltas que me ayudaron mucho. Después se trataba de estar atento. En este tipo de partidos es difícil encontrar el ritmo de fondo. Hay muchos jugadores que tienen este estilo y hay que estar concentrado para golpear bien, algo que se trabaja en los entrenamientos. Trataré de mejorar, subir mi nivel un poco y jugar un buen tenis”, explicó Alcaraz que, también para el diario AS y EFE, continúo respondiendo a las cuestiones de los medios presentes en sala de prensa.
Buenas sensaciones en el debut
“Estoy muy contento con el nivel al que he jugado hoy. Resultó difícil coger el ritmo desde las líneas de fondo. Pero creo que hice lo que tenía que hacer: meter algunos restos, poner algo de presión en su juego de servicio, jugar buenos puntos cuando tuve la oportunidad desde la línea de fondo. Creo que hice un muy buen partido. Estoy muy, muy feliz de pasar a la siguiente ronda“.
El último juego del primer set
“Jugar contra un rival que tiene grandes saques, devolver muchos servicios y solo tener tres punto de quiebre en contra, que además fueron con 0-40 en contra… Salvar esos puntos y poder cerrar el primer set fue muy importante para mí. Llegar al segundo con energía y confianza fue fundamental“.
Cómodo en suelo chino
“Este torneo, para mí, es muy, muy bueno. Tenemos una gran cantidad de instalaciones. El gimnasio está bastante bien, los vestuarios, las áreas, la sala de jugadores… Todo es bastante bueno para los jugadores. Sí, me gusta este torneo. No voy a mentir, me siento cómodo aquí. Eso es todo lo que puedo decir. Y los aficionados, la gente de aquí es muy amable. Siempre están encontrando la manera de ayudarnos, de hacernos sentir lo más cómodo que pueden“.
Griekspoor, un buen examen de cara a Málaga
“Da igual contra quién juegues, siempre es una oportunidad para aprender y analizar a los jugadores con los que me voy a seguir encontrando en el circuito durante mucho tiempo. El partido aquí en Pekín, sea cual sea el resultado, me podrá ayudar de cara a Málaga si me enfrento contra él (Griekspoor) y también para los próximos años“.