El tenista español conversaba durante la rueda de prensa post partido de su encuentro de semifinales, recogidas todas ellas por el diario español Mundo Deportivo. Carlos Alcaraz se mostraba reacio a querer mostrarse como el inminente sucesor del conocido como Big 3. También dejaba clara la idea que tiene con respecto a volver a ser númer0 uno, así como su andadura en este inicio de 2023.
Carlos Alcaraz conversaba después de que confirmara su pase a la final del ATP que organiza Río de Janeiro. Es por eso que aprovechaba para mostrar sus sensaciones en este buen comienzo de temporada tras la lesión que le dejó fuera del Open de Australia 2023. Así mismo quería dejar claras sus intenciones de disputarle a Novak Djokovic el trono de máximo líder en una semana que será crucial para ambas raquetas.
Sobre la sucesión a los tres grandes tenistas de la historia
«No pienso en ser el relevo de nadie ni en ser el jugador que la gente quiere ver después del Big 3. Simplemente quiero ser quien soy y seguir haciendo lo que vengo haciendo, que es transmitir felicidad al tenis, que es mi manera de ser y no la voy a cambiar».
No cree que deba de estar en boca de todos
«No sé si estoy preparado o no (para asumir como nuevo ídolo mundial). Yo simplemente voy a los torneos a transmitir buena vibra. Creo que transmito eso por mi manera de ser, por mi manera de jugar. Creo que la gente quiere ver eso en la pista de tenis: alegría y golpes increíbles. Y esa es mi manera de jugar».
No se obsesiona con ser nuevamente número uno
«La verdad que no lo pienso. Claro que es un objetivo (volver a ser el número uno) pero no me meto esa presión de decir que tengo que ganar el torneo para seguir avanzando y estar más cerca de Novak. Voy partido tras partido intentando mostrar buen nivel cada día y si sigo con esta dinámica me voy a acercar pero no es algo que esté pensando día a día».
Una nueva final, pero mismo rival
«En Buenos Aires gané en dos sets. Creo que no voy hacer algo diferente. Voy a hacer lo mismo. Creo que él si va a salir a hacer algo diferente, que es algo que tengo que hablar con mi entrenador. Intentaré hacer lo mismo que hice en Buenos Aíres y veremos a ver qué pasa».
Impresión por el juego de su rival en semifinales
«Me impresionó su gran estilo. La verdad es que tiene una potencia de tiro increíble, un saque espectacular, una derecha increíble y un revés muy bueno. Al final tiene unos golpes para desbordar a cualquier jugador y es muy duro competir con él».
Confía en que vuelva al nivel que tenía anteriormente
«Hoy ha demostrado el gran estilo que tiene, el gran jugador que es, lo peligroso que es. Dentro de poco lo tendremos dando guerra en los grandes torneos».
Un medio susto al que le quita importancia
«Es una de esas molestias con la que los tenistas convivimos. Al final llevo 14 días sin parar ni un día y eso pasa factura. Pero nada más allá de lo habitual. Somos tenistas y tenemos un calendario súper exigente, partidos durísimos día tras día y al final van saliendo molestias. Pero esto es algo con lo que aprendemos a convivir. No es que estuviera mal sino que quería evitar graves problemas».