Al ganar el torneo de Tokio, Carlos Alcaraz se coronó como el mejor tenista en el circuito ATP 500 de 2025, asegurándose al menos un millón de dólares del “Bonus Pool”. Esta distinción le ofrece un reconocimiento extra más allá de los premios habituales.
Alcaraz se lleva un millonario premio
Con su conquista en Tokio, el murciano Carlos Alcaraz sumó puntos suficientes para liderar la clasificación de desempeño dentro de los torneos ATP 500 del año, garantizándose así el bonus especial de 2025. Este fondo se reparte entre los seis mejores jugadores del circuito ATP 500, siempre que cumplan con la participación mínima requerida. Incluso restan dos torneos por jugarse, pero ningún otro rival puede superar su ventaja. Además, Alcaraz ya había conquistado los títulos de Rotterdam y Queen’s, fue finalista en el Barcelona Open y llegó a cuartos de final en Doha, acumulando 1.930 puntos solo en eventos ATP 500.
Más allá de su dominio en la categoría 500, la temporada de Alcaraz refleja una madurez competitiva cada vez mayor. A lo largo del año ha sabido combinar títulos de jerarquía, finales en torneos grandes y solidez en diferentes superficies, confirmando su condición de referente indiscutido del circuito. Su rendimiento constante no solo lo llevó a liderar el Bonus Pool, sino también a consolidarse en la cima del ranking mundial.
¿En qué consiste el Bonus Pool?
El “Bonus Pool ATP 500” consiste en un monto de 3 millones de dólares que se divide entre los seis tenistas con mejor rendimiento en la categoría durante la temporada, siempre que hayan participado en al menos cinco torneos ATP 500. En el 2025, Alcaraz se quedó con el primer puesto y le siguen Alex de Miñaur, Andrey Rublev, Alexander Zverev, Alejandro Davidovich Fokina y Daniil Medvedev en la clasificación provisional. Esta fórmula premia la constancia más allá de victorias aisladas, estimulando la participación sostenida en torneos intermedios del circuito.