El tío y ex entrenador de Rafa Nadal valoró el nuevo trofeo de Djokovic en el US Open. Toni Nadal declaró que está victoria le acredita como el mejor jugador actual. Además analizó la final ante Medvedev y elogió a Coco Gauff por su título conseguido también en el Major estadounidense.
Toni Nadal sigue plasmando su opinión en la columna de El País. Esta vez valoró lo importante que ha sido para Djokovic lograr otro nuevo US Open y alejarse en la carrera como el mejor de todos los tiempos. Además analizó lo que fue desde su punto de vista el partido en la final, considerando a Daniil como un buen rival a pesar del resultado. Por último no quiso olvidarse de la gesta lograda por una Coco Gauff que ya se ha confirmado como la próxima estrella del circuito femenino tal y como recoge el diario AS en declaraciones.
Djokovic el mejor
“¿Qué más se puede escribir o añadir de la victoria de Novak Djokovic? Una vez más, ha demostrado por qué es el mejor jugador actual, por qué ha recuperado el número uno y por qué lidera el ranking de tenistas con más títulos del Grand Slam, convertido ya, por número de trofeos, en el mejor jugador de la historia“.
“Como decía al principio, con esta victoria, Novak da un paso de gigante en esa hipotética lucha con Rafael para erigirse en el tenista más laureado de la historia. Y, evidentemente, deja las cosas muy difíciles, no solamente para mi sobrino sino para cualquier jugador que, en el presente o en el futuro, lo pretenda emular“.
Análisis de la final del US Open
“Medvedev fue un gran rival, por mucho que el resultado a tres sets pueda confundir a quien no vio el partido. En la segunda manga, de hecho, el ruso dispuso de una franca bola de set que bien hubiera podido cambiar los derroteros y el resultado de la final. Aquella bola, de haberse ganado, podría haber supuesto alargar dos horas más el encuentro, fortalecer la moral del ruso y debilitar, de paso, la del serbio. Pero esto no pasó. Y en el próximo tie break, y con los nervios algo más templados, Djokovic se anotó el segundo parcial consecutivo y encaró el favorecedor tercero con creciente fe en sus posibilidades. Sin desdeñar el gran nivel de los intercambios y el muy honorable papel del jugador moscovita, la verdad es que a partir de este momento percibí que la final estaba decidida a favor del balcánico“.
El título de Gauff
“Con esta increíble victoria, la tenista de Atlanta ha logrado quitarse un gran peso de encima. A los 15 años se convirtió en la jugadora más joven de la historia en alcanzar la cuarta ronda de Wimbledon, en la promesa del circuito femenino y en la gran esperanza del tenis norteamericano. A partir de ese momento tuvo que soportar la presión, las comparaciones y los comentarios, en los últimos tiempos, de algunos expertos que aventuraban con sorprendente avidez que la jugadora, pese a su cortísima edad, había llegado ya a su tope“.