El jugador español Tommy Robredo anuncia que colgara la raqueta con su retiro del tenis profesional. El catalán confirmó que espera todavía verse competitivo en el día de su retirada.
A unos pocos días de cumplir los 40 años, el tenista catalán competirá por última vez en el circuito profesional. Lo hará en el Barcelona Open Banc Sabadell donde recibirá un wild card para disputar el cuadro principal. Se retirará a lo grande en el torneo de su casa cercano a su familia. Además, es un torneo muy especial ya que por la cercanía se encuentra en su palmarés al haberlo ganado en 2004 y fue finalista en 2006.
La gran carrera de Tommy Robredo
Con 24 temporadas en el circuito profesional desde que cosechara sus primeros puntos ATP en el 1998, Robredo goza de una dilatada carrera que gozó de su mejor momento en el año 2006 donde llegó a ser el No.5 del ránking ATP. Además, ese mismo año, logró conseguir el único Masters 1000 de su carrera que fue en el torneo sobre tierra batida de Hamburgo. Las lesiones han aparecido en el recorrido de este talentoso y trabajador tenista pero muchas veces ha intentado volver y buscar buenos resultados. Han sido 12 títulos individuales los que ha logrado más cinco en el doble. Un palmarés para estar más que orgulloso.
Dentro de los Grand Slam siendo en 2018 (US Open) la última vez que jugó un cuadro final, su techo fueron los cuartos de final. Los alcanzó en Roland Garros (2003, 2004, 2007, 2009, 2013), Open de Australia (2007) y US Open (2007). Además de este buen hacer, ha sido uno de los hombres que ha podido disfrutar de levantar la ensaladera de la Copa Davis con España en 2004, 2008 y 2009.
Durante los últimos años, ha intentado regresar y disfrutar del tenis, pero no lo ha tenido del todo fácil para poder tener un seguimiento. El último torneo que ha disputado ha sido el Challenger de Monterrey y su adiós en el Conde de Godó será a lo grande, rememorando la gran carrera profesional que ha logrado ejecutar.
Una retirada premeditada
«Hace tiempo que sabía que me iba a retirar, pero la pandemia lo ha retrasado todo. Quería que el día de mi retirada tanto mis amigos como mi familia estuvieran presentes. Será espectacular ver a mis amigos en el Godó. Uno conoce las voces y será una sensación mágica«.
Disfrutar de la familia
«Ahora vienen tiempos para dedicarme a mi familia, en especial a mi hija. Hasta ahora no tenía nada que me llenara más que el tenis, pero ya lo he encontrado. Quiero estar en casa con mi familia y mi hija. Ahora sé que no quiero perderme la primera vez que camine o diga papá».
«Somos afortunados, la raqueta fue nuestro hobby. Ahora toca empezar nuevas etapas. He ido aceptando que mental y físicamente ya no estaba como antes. Uno va ganando años y perdiendo ranking«.
La importancia de cuidarse
«Soy un guerrero de la vieja escuela. Me he cuidado mucho y, dentro de lo que cabe, las lesiones me han respetado lo suficiente. Si he podido seguir jugando es porque amo el tenis y no me cuesta despertarme por las mañanas para ir a entrenar. Hasta el día que tuvimos que encerrarnos, lo hice al cien por cien«.
Seguir disfrutando de otras etapas
«No hay nada previsto para después, pero vendrá otra etapa en la que el tenis estará seguro. Haré algo que me ilusione y a lo que pueda dedicar la misma pasión que le he puesto al tenis. No se me hace duro ni difícil. Lo hago porque quiero y toca. Son muchos años, desde muy pequeño. He dado todo» explicó en declaraciones a EFE.